En esta actividad de indagación, los estudiantes investigan el fenómeno del color del pelaje de los ratones de bolsillo para conectar genotipos y fenotipos y la genética molecular con la evolución.
Esta animación muestra cómo una mutación que permite a las personas adultos digerir la leche puede perderse o transmitirse bajo diferentes circunstancias.
Esta animación muestra cómo las mutaciones en una proteína de canal iónico provocan la enfermedad genética llamada fibrosis quística. La animación también analiza cómo la investigación de esta proteína ha sido usada para desarrollar tratamientos contra la enfermedad.
En esta actividad los estudiantes analizan una figura tomada de un estudio científico publicado que investigó cómo las mutaciones aleatorias durante la división celular pueden contribuir al cáncer.
En esta actividad los estudiantes analizan una figura tomada de un estudio científico publicado que investigó un nuevo tratamiento para la leucemia mieloide crónica (LMC), un cáncer de glóbulos blancos.
En esta actividad los estudiantes analizan una figura científica publicada, tomada de un estudio sobre la caza ilegal de elefantes. En este estudio, los científicos utilizaron perfiles de ADN para determinar el origen del marfil incautado a los cazadores furtivos.
Esta actividad explora una imagen de células tumorales invadiendo tejido muscular, que sirven como fenómeno para aprender sobre el cáncer, las mutaciones y la división celular.
Este video describe el caso de un paciente con retinitis pigmentaria (RP), una enfermedad progresiva que conduce a la ceguera y cómo el Dr. Ed Stone, médico y científico, identificó el gen responsable.
Esta película describe los principios científicos y los esfuerzos de investigación involucrados en el desarrollo de una terapia génica para una forma congénita de ceguera.
Este video describe el brote de Ebola de 2013-2016 en África occidental y explica cómo los científicos monitorearon la evolución del virus analizando su genoma.