Esta animación muestra cómo las mutaciones en una proteína de canal iónico provocan la enfermedad genética llamada fibrosis quística. La animación también analiza cómo la investigación de esta proteína ha sido usada para desarrollar tratamientos contra la enfermedad.
En esta actividad los estudiantes analizan una figura tomada de un estudio científico publicado que investigó cómo las mutaciones aleatorias durante la división celular pueden contribuir al cáncer.
En esta actividad los estudiantes analizan una figura tomada de un estudio científico publicado que investigó un nuevo tratamiento para la leucemia mieloide crónica (LMC), un cáncer de glóbulos blancos.
Esta actividad explora una imagen de células tumorales invadiendo tejido muscular, que sirven como fenómeno para aprender sobre el cáncer, las mutaciones y la división celular.
Este video describe el caso de un paciente con retinitis pigmentaria (RP), una enfermedad progresiva que conduce a la ceguera y cómo el Dr. Ed Stone, médico y científico, identificó el gen responsable.
Esta película describe los principios científicos y los esfuerzos de investigación involucrados en el desarrollo de una terapia génica para una forma congénita de ceguera.
Este módulo interactivo explora las fases, los puntos de control y las proteínas reguladoras del ciclo celular. El módulo además muestra cómo las mutaciones en los genes que codifican para los reguladores del ciclo celular pueden conducir al desarrollo de cáncer.
En estas actividades prácticas los estudiantes exploran las bases genéticas del cáncer utilizando tarjetas para analizar las mutaciones en pacientes con diferentes tipos de cáncer.