Esta actividad se basa en la información presentada en el video Selección para la carencia de colmillos en elefantes. Los estudiantes utilizan evidencia y razonamiento científicos para desarrollar un argumento que explique la carencia de colmillos en las poblaciones de elefantes.
En esta actividad, los estudiantes analizan una figura científica tomada de un estudio que modeló el impacto de una enfermedad infecciosa fúngica en una población de murciélagos.
En esta actividad los estudiantes analizan una figura tomada de un estudio científico publicado en el que se investigó si los caracoles marinos contribuyen a la desaparición de marismas salinas.
En esta actividad, los estudiantes analizan una figura científica tomada de un estudio que midió la disminución poblacional de distintas especies a escala mundial. Estas disminuciones podrían ser parte de la próxima extinción masiva de la Tierra.
En esta actividad los estudiantes analizan una figura científica publicada, tomada de un estudio sobre la caza ilegal de elefantes. En este estudio, los científicos utilizaron perfiles de ADN para determinar el origen del marfil incautado a los cazadores furtivos.
En esta actividad los estudiantes analizan una figura científica publicada, tomada de un estudio sobre la pérdida anual de bosques a nivel mundial entre los años 2000 a 2012.
En esta actividad los estudiantes analizan una figura científica publicada, tomada de un estudio sobre zonas marinas con bajo contenido de oxígeno llamadas zonas muertas.
En esta actividad los estudiantes analizan una figura científica de un estudio que evaluaba si los corales pueden volverse más resistentes al blanqueamiento.