Pasar al contenido principal
HHMI BioInteractive
  • English
  • Buscar
  • Ingresar/Crear Cuenta
    • Ver tablero
  • Recursos de BioInteractive
  • Listas de recursos
  • Desarrollo profesional
  • Acerca

You are here

  1. Voces de educadores
Ideas de implementación

Repensando cómo evaluar a nuestros alumnos en las clases en línea

Autor/a: J. Phil Gibson
12.01.21
Tópico pedagógico
Evaluación
Tópico científico
MicrobiologíaEcología
Nivel
Community CollegeUniversidad
Compartir

Hace algunos meses, enseñar introducción a la biología en línea a mis más de 300 estudiantes no era algo que hubiese considerado. Pero ahora, esta es la realidad. Al principio pensé que no era posible, pero esa no era una opción. ¿Cómo podía impartir en línea un curso altamente planificado, con explicaciones interactivas y también aplicar las diferentes evaluaciones que utilizo regularmente? Por ejemplo, diariamente uso estudios de caso basados en el uso de clickers (dispositivos que permiten a los estudiantes contestar preguntas en tiempo real durante clases presenciales) y exámenes cortos como parte central de mi clase. Además acostumbro a integrar prácticas de laboratorio guiadas por la indagación con las explicaciones en clase para reforzar los conceptos y brindar a los estudiantes oportunidades para explorar los temas. ¿Cómo hago esto en línea?

Aunque en línea no podemos recrear completamente el entorno de aprendizaje dinámico que existe en el aula o en el laboratorio presencial, sí podemos reunir cuidadosamente y de forma intencionada los recursos que tenemos disponibles para proporcionar la esencia fundamental de la experiencia de aprendizaje. Un reto que muchos de nosotros enfrentamos al hacer la transición al entorno virtual es cómo evaluar de manera realista los resultados del aprendizaje de los estudiantes.

El primer paso es reevaluar los resultados del aprendizaje de nuestros estudiantes e identificar los elementos esenciales que los estudiantes deben saber o ser capaces de hacer al completar nuestros cursos en este nuevo formato. Apenas identifiqué los elementos esenciales de mi clase, centré mis esfuerzos en esos temas. Definitivamente hay actividades y temas secundarios que incluimos en el aula para diversión; y otros temas son complejos y no se pueden transformar fácilmente a una tarea en línea. Acéptalo y déjalos archivados para otra ocasión. Puede ser difícil renunciar a un ejercicio favorito que nos encanta, pero es importante entender lo que los estudiantes necesitan ahora y lo que podemos lograr a distancia. Concéntrate en lo que se puede y debe cubrirse para que tus estudiantes continúen su educación.

El segundo paso es determinar cómo los estudiantes pueden demostrar conocimientos o habilidades y cuál es el nivel aceptable de competencia bajo las condiciones de aprendizaje remoto. Los indicadores deben ir más allá de "conocer" o "comprender" y en su lugar deben ser una acción definida que se pueda realizar con recursos específicos, como "describir el patrón de comportamiento de las aves que se muestra en una figura" o quizá "calcular una prueba estadística e interpretar los resultados de un conjunto de datos". Una revisión rápida de la taxonomía de Bloom y de los verbos de acción asociados con la misma puede ser una manera de catalizar esta reacción pedagógica.

Muchos de mis colegas se preocupan por los exámenes, que básicamente son "a libro abierto" cuando se hacen en línea. Esto nos indica que debemos repensar el tipo de preguntas que estamos haciendo. En lugar de un examen de opción múltiple basado en la memoria y la recordación, proporciona una figura o tabla, como los Puntos de datos de BioInteractive, y formula una serie de preguntas de verdadero o falso que exijan que los alumnos interpreten los datos. El formato de verdadero o falso múltiple puede explorar de forma efectiva si los datos pueden interpretarse de cierta manera, si los resultados apoyan una conclusión determinada o cómo los resultados se relacionan con una hipótesis en particular (Couch et al. 2018). En otras palabras, si el estilo antiguo de preguntas no funciona, entonces tenemos que desarrollar mejores preguntas.

El tercer paso es explorar formas alternativas de involucrar a los estudiantes en la evaluación. Donde antes hubieras empleado un examen corto, ahora podría ser necesario asignar una tarea breve de redacción. Si ahora no puedes hacer preguntas durante la clase, explora el uso de los módulos interactivos y de los estudios de casos de BioInteractive. Cada estudio de caso incluye preguntas que aparecen en puntos de pausa automáticos y permite a los estudiantes guardar sus respuestas. Puedes diseñar tus propios conjuntos de preguntas para utilizarlos con cualquiera de los videos o usar uno de los recursos en video existentes en sitios como Edpuzzle o TED-Ed.

En el sitio de BioInteractive podemos encontrar excelentes recursos para implementar inmediatamente o modificar fácilmente para nuestros estudiantes. Aunque es posible que no puedas revisarlos o calificarlos como lo harías de forma presencial, recuerda que una parte importante del proceso de aprendizaje es el proceso en sí y que el objetivo debe ser dar a los alumnos experiencias de aprendizaje significativas y no simplemente asignarles calificaciones. Ninguno de nosotros debería sentir que necesitamos recrear perfectamente nuestro curso en línea y reinventar la rueda en el proceso. Hay una gran cantidad de recursos disponibles; sólo debemos tener confianza en nuestras habilidades como docentes para elegirlos y emplearlos a medida que continuamos la enseñanza para nuestros estudiantes.

Referencia

Couch, Brian A., Joanna K. Hubbard, and Chad E. Brassil. “Multiple–True–False Questions Reveal the Limits of the Multiple–Choice Format for Detecting Students with Incomplete Understandings.” BioScience 68, 6 (2018): 455–463. https://doi.org/10.1093/biosci/biy037.

Phil Gibson es profesor en la Universidad de Oklahoma, donde disfruta enseñarles a sus estudiantes que el aprender un poco de botánica nunca le hizo daño a nadie y que probablemente sea bueno para ellos a largo plazo. Cuando no está pensando en nuevos estudios de casos, disfruta pasear a su perro, escuchar música, cultivar iris y cocinar desayunos escandalosamente grandes los fines de semana.

 

HHMI BioInteractive
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Suscribir al boletín
  • HHMI.org
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Accesibilidad