Cómo usar las "Actividades con tarjetas" de BioInteractive en tus clases en línea
Queremos maximizar la compatibilidad de nuestras actividades con la enseñanza en línea, particularmente las actividades que requieren que los estudiantes manipulen tarjetas. Con este fin, hemos producido imágenes individuales (en formato JPG) para cada una de las tarjetas usadas en algunas de nuestras “Actividades con tarjetas”. Desde la página web de cada recurso, puedes descargar un archivo ZIP que contiene las imágenes de todas las tarjetas necesarias para la actividad. Puedes cargar las imágenes en tu plataforma de aprendizaje (por ejemplo, Google Classroom), añadirlas a tus presentaciones en línea, guardarlas en Google Drive, Dropbox u otros servicios de almacenamiento en la nube, o enviarlas a los estudiantes por correo electrónico o por aplicaciones de mensajería. Todas las imágenes están disponibles bajo una licencia de Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) de Creative Commons. Te pedimos atribuirlas a BioInteractive y no usarlas con fines comerciales.
Te compartimos algunas sugerencias sobre cómo usar las imágenes de las tarjetas en tus cursos
- Úsalas en aplicaciones como Presentaciones o Dibujos de Google, en pizarrones virtuales o en plataformas de colaboración en línea en las que los estudiantes puedan mover y anotar las tarjetas trabajando individualmente o en grupos colaborativos.
- Ejemplo: para la actividad "Cambios de color del pelaje en poblaciones de ratones de bolsillo", los estudiantes pueden ordenar las tarjetas desde la más antigua hasta la más reciente y anotar sus observaciones.
- Si los estudiantes tienen acceso a impresoras, puedes pedirles que impriman y recorten todas o algunas de las tarjetas, que las clasifiquen y/o anoten, y que tomen fotografías de su trabajo terminado. Luego pueden compartir sus fotografías enviándotelas por correo electrónico, aplicaciones de mensajería y/o cargándolas a la plataforma de aprendizaje que estés utilizando. Para las actividades que requieren el uso de muchas tarjetas, los estudiantes pueden imprimir el PDF con las tarjetas juntas en lugar de los archivos de las tarjetas individuales.
- Ejemplo: para la Actividad 1 de “Actividades de exploración del cáncer”, puedes asignarle a cada estudiante varias Tarjetas de genes del cáncer para que las impriman junto al poster de los Cromosomas humanos. Los estudiantes pueden cortar las tarjetas de los genes y anotarlas usando los colores e información provista en la guía de la actividad. Luego pueden buscar las ubicaciones de los genes en el poster de los cromosomas e indicar los tipos de genes y su función usando los colores indicados.
- Asigna a los estudiantes una o más tarjetas específicas usando una hoja de cálculo u otro documento de organización, o colocando tarjetas en carpetas virtuales (por ejemplo, en Google Drive o Dropbox) para cada estudiante.
- Ejemplo: para la Actividad 2 de “Actividades de exploración del cáncer”, puedes asignarle a cada estudiante una Tarjeta de pacientes con cáncer. Usando la función de “Grupos” en Zoom, los estudiantes se pueden reunir con sus compañeros que tengan asignado el mismo tipo de cáncer y compartir sus observaciones, identificar los patrones de las mutaciones asociados a su tipo de cáncer y llevar a cabo la discusión en grupo según especifica la guía de la actividad.
- Para actividades en las que los estudiantes deben seleccionar tarjetas al azar como parte de una simulación, puedes compartirles una carpeta con las imágenes de las tarjetas identificadas con números en el nombre del archivo. Pide a los estudiantes que usen un generador de números aleatorios (Google tiene uno que te permite establecer un rango mínimo-máximo que puedes ajustar para la cantidad de tarjetas que estén usando) para seleccionar las tarjetas que coinciden con los números generados.
Hay muchas más formas de usar estas tarjetas. ¡Nos gustaría saber cómo las estás usando tú! Comenta en nuestro grupo de Facebook o envíanos un correo electrónico a [email protected] con comentarios o preguntas sobre el uso de nuestras actividades con tarjetas o cualquier otra cosa mencionada en este artículo.