Explorando la selección natural y el dogma central con el ratón de bolsillo

Lista Hecha porBioInteractive
Contiene4 Recursos
Saved By
144 usuarios

Esta secuencia de recursos se puede aplicar para cubrir varios conceptos clave de evolución y biología molecular, haciendo conexiones con investigaciones realizadas en ratones de bolsillo. Los recursos y la secuencia están diseñados para un curso de Biología general de bachillerato. Los conceptos que cubre esta secuencia incluyen la adaptación, la selección natural y la variación, tanto a nivel genotípico como fenotípico. Las actividades involucran a los estudiantes en la recopilación de evidencia para explicar la evolución de poblaciones de ratones con pelaje oscuro a través del proceso de selección natural. Durante estas actividades, los estudiantes tienen múltiples oportunidades para recolectar y analizar datos.

Al concluir esta secuencia, los estudiantes podrán:

  • Resumir, analizar y describir la evidencia relacionada con las condiciones que son necesarias para que ocurra la selección natural.

  • Transcribir y traducir regiones de una secuencia de ADN para hacer conexiones entre variaciones en el ADN y cambios fenotípicos, y vincular estas variaciones con cambios a nivel de una población.

  • Desarrollar una explicación para un caso de evolución por selección natural, vinculando afirmaciones con evidencias a través del razonamiento científico.

Esta secuencia de actividades debe ocupar aproximadamente tres sesiones de clase de 50 minutos cada una.

Cambios de color del pelaje en poblaciones de ratones de bolsillo

Tópico
Evolución
Tipo de recurso
Actividades

Las láminas que acompañan esta actividad se pueden usar para sondear las ideas de los estudiantes sobre el cambio evolutivo a lo largo del tiempo.

  • Pide a los estudiantes que lean la introducción en la hoja de trabajo para el estudiante. Después de leer, los estudiantes organizan las láminas en el orden que crean más lógico.

  • Muestra a los estudiantes el cortometraje Selección natural y adaptación (recurso #2 en esta lista) desde el comienzo hasta el minuto 2:37.

  • Pide a los estudiantes que contesten la pregunta #2 de la actividad Explicando los cambios de color del pelaje en poblaciones de ratones de bolsillo (recurso #3 en esta lista). Esta pregunta sirve para evaluar las ideas previas de los estudiantes acerca de la selección natural y puede revelar las concepciones de los estudiantes acerca de cómo cambian las poblaciones en el tiempo.

Tiempo estimado: la mitad de un período de clase de 50 minutos.

Selección natural y adaptación

Tópico
Genética
Evolución
Tipo de recurso
Videos

Este video describe la selección natural y la adaptación en poblaciones de ratones de bolsillo que viven en el desierto del suroeste americano. Muestra el video en segmentos, como apoyo para las dos actividades de esta secuencia:

  • 0:00–2:37. Muestra este segmento después de completar la actividad de ordenamiento de las láminas (recurso #1 en esta lista).

  • 2:37–final. Muestra este segmento después de haber presentado la tabla para explicaciones asociada con la actividad Explicando los cambios de color del pelaje en poblaciones de ratones de bolsillo (recurso #3 en esta lista).

Tiempo estimado: 10 minutos.

Explicando los cambios de color del pelaje en poblaciones de ratones de bolsillo

Tópico
Evolución
Prácticas de la ciencia
Tipo de recurso
Actividades

En esta actividad, los estudiantes recolectan y analizan evidencias asociadas con cada una de las condiciones necesarias para que ocurra la evolución por selección natural, para así explicar los cambios en las frecuencias fenotípicas en poblaciones de ratones de bolsillo.

  • Pide a los estudiantes que completen toda la actividad, con excepción de la pregunta #2.

  • Después de completar esta actividad, pide a los estudiantes que vuelvan a explorar la pregunta #2, como ejercicio de evaluación.

Tiempo estimado: un período y medio de clase de 50 minutos.