Estudiando la evolución en escalas de tiempo geológico

Lista Hecha porBioInteractive
Contiene3 Recursos
Saved By
10 usuarios

En esta secuencia de actividades, los estudiantes exploran cómo la geología y la paleontología se combinan para interpretar la historia de la vida en la Tierra. La secuencia está diseñada para ser usada en cursos de biología de bachillerato. Los principales temas que se tratan con estos recursos son los principios de superposición y asociación y la interpretación del récord fósil para hacer inferencias acerca de eventos de extinción masiva.

Con estas actividades, los estudiantes:

  • Explicarán los principios básicos que rigen la datación de fósiles.

  • Harán afirmaciones con base en evidencia fósil y geológica acerca de algunos de los eventos más importantes de la historia de la vida en la Tierra .

  • Interpretarán fotografías y gráficas científicas y las vincularán con evidencia de extinciones masivas.

La implementación de esta secuencia ocupa 4-5 períodos de clase de 50 minutos cada uno. Esta secuencia está basada en el artículo de Diana Cárdenas: "Usando recursos de BioInteractive para conceptualizar la escala de tiempo geológica y fomentar las habilidades y actitudes científicas" que puedes leer en nuestra sección Voces de educadores.

Usando el proceso científico para estudiar la evolución humana

Tópico
Evolución
Prácticas de la ciencia
Tipo de recurso
Interactivos

Pregunta detonadora: Los humanos, ¿co-existieron con los dinosaurios?

El módulo describe las fases y características del proceso científico y las herramientas que éste nos proporciona para contestar preguntas. Al concluir el módulo, los estudiantes podrán explicar cómo se datan los fósiles y cómo sabemos que los humanos y los dinosaurios no fueron contemporáneos.

  • Lidera una discusión en base a la pregunta detonadora.
  • Explora con tus estudiantes las diapositivas 1-4 del módulo y haz que contesten las preguntas 1-3 de la hoja de trabajo.
  • Explora con tus estudiantes las diapositivas 6-10 del módulo y haz que contesten la pregunta 12 de la hoja de trabajo.
  • Opcional: a partir de la diapositiva 11, el módulo explora las características del proceso científico.

Tiempo estimado: un período de clase de 50 minutos.

Ponderando la evidencia de una extinción masiva: en el océano

Tópico
Evolución
Prácticas de la ciencia
Tipo de recurso
Actividades

Pregunta detonadora: ¿Cómo sabemos que hubo un evento de extinción global hace 66 millones de años?

Los estudiantes analizan fotografías y datos de foraminíferos fósiles para documentar la evidencia de una extinción masiva marcada por el límite K-T.

  • Presenta la escala de tiempo geológico y lidera una discusión en base a la pregunta detonadora.

  • Completa las preguntas 1-5 de la Parte 1 de la hoja de trabajo, usando las tarjetas con fotografías de foraminíferos.

  • Completa la Parte 2 de la hoja de trabajo (análisis de la figura 1).

  • Completa las preguntas 18-19 de la Parte 3 de la hoja de trabajo.

Tiempo estimado: dos períodos de clase de 50 minutos.

Siguiendo el rastro de la evidencia

Tópico
Evolución
Prácticas de la ciencia
Tipo de recurso
Actividades

Pregunta detonadora: ¿Qué causó el evento de extinción global en el que desaparecieron los dinosaurios? ¿Cómo lo sabemos?

Los estudiantes ven la película El día que murió el Mesozoico y toman nota de las evidencias que apoyan la hipótesis de que un asteroide causó la extinción masiva que eliminó a los dinosaurios.

  • Lidera una discusión en base a la pregunta detonadora.

  • Orienta a tus estudiantes sobre el uso de la tabla de evidencias en la hoja de trabajo (hay dos versiones de la tabla, en las páginas 2-3 y 5-6).

  • Proyecta el capítulo 1 de la película para que los estudiantes llenen la tabla. Pausa la actividad y verifica el trabajo de los estudiantes.

  • Proyecta el capítulo 2 de la película para que los estudiantes continúen llenando la tabla.

  • Haz que los estudiantes expliquen la evidencia científica que apoya la hipótesis del asteroide.

  • Proyecta el capítulo 3 de la película y lidera una discusión acerca de cómo la extinción de los dinosaurios pudo abrir las puertas para la eventual evolución de los humanos.

Tiempo estimado: dos períodos de clase de 50 minutos.