Uso de Wolbachia para suprimir la fertilidad de los mosquitos

Tópico
Tipo de recurso
Descripción
Esta actividad guía el análisis de una figura científica publicada de un estudio que examinó si la liberación de mosquitos infectados con bacterias Wolbachia podría reducir las poblaciones de mosquitos.
Para reducir la población de mosquitos y las enfermedades que portan, la comunidad científica ha desarrollado técnicas para suprimir la fertilidad de estos insectos. Una técnica consiste en criar mosquitos macho en los laboratorios e infectarlos con bacterias Wolbachia. Cuando estos machos infectados se aparean con hembras silvestres no infectadas, las hembras no pueden producir crías viables. La figura muestra el porcentaje de huevos de mosquito que eclosionaron en lugares donde se liberaron mosquitos macho infectados (barras grises) o donde no se liberaron (barras blancas).
El documento “Materiales para el educador” incluye la figura con su leyenda, información general, consejos para interpretar la gráfica y preguntas para discutir en clase. La “Hoja de trabajo para el estudiante” incluye la figura con su leyenda, así como la información general.
El enlace “Carpeta de Google” te dirige a una carpeta de Google Drive con documentos de este recurso en el formato de Documentos de Google. No todos los documentos descargables del recurso estarán disponibles en este formato. La carpeta de Google Drive está configurada para que puedas ver los archivos. Para modificar un documento, guarda primero una copia del documento en tu Google Drive. Para hacer una copia de un documento, abre el documento y selecciona Archivo → “Hacer una copia”. Estos documentos pueden copiarse, modificarse y distribuirse en línea siguiendo los términos de uso indicados en la sección titulada “Detalles” en este recurso, incluida la atribución a BioInteractive.
Objetivos de Aprendizaje para el Estudiante
- Analizar e interpretar los datos de una figura científica.
- Explicar cómo determinados métodos de control biológico pueden reducir la propagación de enfermedades.
Tiempo estimado
Términos clave
barra de error, control biológico (biocontrol), gráfica de barras, incompatibilidad citoplásmica, infertilidad, técnica del insecto estéril, vector
Bibliografía
Mains, James W., Corey L. Brelsfoard, Robert I. Rose, and Stephen L. Dobson. “Female adult Aedes albopictus suppression by Wolbachia-infected male mosquitoes.” Scientific Reports 6, 33846 (2016). https://doi.org/10.1038/srep33846.
Términos de Uso
Este recurso está disponible bajo licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International license.