Uso de etiquetas para estudiar los movimientos de abejorros
Tipo de recurso
Descripción
Este video sigue al estudiante de posgrado Jeremy Hemberger mientras explica su diseño experimental para estudiar el comportamiento de búsqueda de alimento de los abejorros en diferentes hábitats.
¿Las actividades humanas afectan la capacidad de los abejorros para encontrar suficiente alimento? ¿La disponibilidad de recursos afecta el comportamiento de los abejorros, como, por ejemplo, el tiempo de búsqueda de alimento? Para responder estas preguntas, Hemberger, un estudiante de posgrado de University of Wisconsin-Madison, diseñó un sistema para medir la duración de los viajes de búsqueda de alimento de los abejorros. Lo que hace es colocar etiquetas de identificación de radiofrecuencia a varios abejorros de una colonia para registrar sus idas y regresos de forma individual en una variedad de condiciones ambientales. Los datos de estos experimentos pueden ser útiles para guiar la conservación y restauración de los ambientes naturales en los que los abejorros pueden desarrollarse exitosamente.
Este video ofrece un ejemplo de comportamiento animal y ecología de la conservación, utilizando el comportamiento de búsqueda de alimento de los abejorros en el que se usa la tecnología para recolectar datos, para poner a prueba una hipótesis e interpretar datos de estudios de investigación que permitan guiar los esfuerzos de conservación.
Para acceder a una versión del video con descripciones de audio, abre nuestro reproductor multimedia y selecciona el botón “AD” en la esquina inferior izquierda.
Términos clave
actividad humana, forrajeo, disponibilidad de recursos, interpretación de gráficas, metodología científica, proceso científico
Términos de Uso
En la página de Términos de Uso podrás encontrar información acerca de los usos permitidos para este recurso.