Pasar al contenido principal
HHMI BioInteractive
  • English
  • Buscar
  • Ingresar/Crear Cuenta
    • Ver tablero
  • Recursos de BioInteractive
  • Listas de recursos
  • Desarrollo profesional
  • Acerca

Seguimiento de los cambios globales en la cobertura forestal

Figura con dos gráficos de barras mostrando la pérdida forestal en Indonesia y Brasil.

Tópico

  • Ciencias ambientales
  • Conservación
  • Destrezas matemáticas y computacionales
  • Interpretación de gráficas

Tipo de recurso

  • Actividades
  • Puntos de datos

Nivel

Bachillerato general (grados 10-12)Bachillerato especializado (AP/IB)Universidad
Saved By
20 usuarios
Compartir
Ver en inglés

Descripción

En esta actividad los estudiantes analizan una figura científica publicada, tomada de un estudio sobre la pérdida anual de bosques a nivel mundial entre los años 2000 a 2012.

En este estudio, los científicos utilizaron imágenes por satélite para estimar la cantidad de bosque que se perdió anualmente en todo el mundo entre 2000 y 2012. Aunque en la mayoría de los países tropicales se observó un aumento general de la pérdida forestal a lo largo del tiempo, en otros se observó la tendencia opuesta, posiblemente debido a diferencias en las políticas gubernamentales. La figura compara la pérdida forestal anual en dos países tropicales, Indonesia (izquierda) y Brasil (derecha), durante los 12 años de estudio.

El documento “Materiales para el educador” incluye la figura con su leyenda, información general, ayuda para interpretar el gráfico y preguntas para la discusión en clase. La “Hoja de trabajo para el estudiante” incluye la figura con su leyenda y la información general.

Objetivos de Aprendizaje para el Estudiante

  • Analizar e interpretar los datos de una figura científica.
  • Describir las tendencias de pérdidas forestales anuales y los motivos por las que difieren entre países.

Tiempo estimado

Menos de un período de clase de 50 minutos.

Términos clave

gráfico de barras, deforestación, política ambiental, Landsat, valor p, satélite, línea de tendencia

Bibliografía

Hansen, M. C., P. V. Potapov, R. Moore, M. Hancher, S. A. Turubanova, A. Tyukavina, D. Thau, et al. “High-Resolution Global Maps of 21st-Century Forest Cover Change.” Science 342, 6160 (2013): 850–853. https://doi.org/10.1126/science.1244693. 

Para ver este artículo, puedes crear una cuenta gratuita de AAAS.

Términos de uso

En la página de Términos de Uso podrás encontrar información acerca de los usos permitidos para este recurso.

Nivel de accesibilidad (cumplimiento de WCAG)

Los archivos PDF reúnen los criterios.

Historia de esta versión

Fecha de publicación 22.12.20

Materiales

Materiales para el educador (PDF) 458 KB
Hoja de trabajo para el estudiante (PDF) 386 KB
Imagen (JPG) 226 KB

Explora otros contenidos relacionados

Otros recursos relacionados

Mostrando de
6 paneles de mapas de África mostrando sitios clave del comercio ilegal de marfil
Puntos de datos
Uso de la evidencia genética para identificar sitios clave del comercio ilegal de marfil
Gráfica representativa de la actividad.
Puntos de datos
Frentes de caracoles y desaparición de marismas salinas
Image from the activity
Puntos de datos
El declive de los vertebrados y la sexta extinción masiva
Image from the activity
Puntos de datos
Resistencia del coral al blanqueamiento
Gráfica de la probabilidad de extinción acumulativa en murciélagos
Puntos de datos
Síndrome de la nariz blanca en poblaciones de murciélagos
Image of a researcher working at his computer from the film
Científicos trabajando
Pensando como un científico: Gorongosa
Image from the film of elephants by a body of water
Científicos trabajando
El Gran censo de elefantes
A bee sitting on a flower.
Científicos trabajando
Efectos de los fungicidas sobre las colonias de abejorros
Imagen de la gráfica
Puntos de datos
Eficacia de un medicamento para la leucemia mieloide crónica
Graph from the paper
Puntos de datos
Dormir reduce el amiloide β en el cerebro
HHMI BioInteractive
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Suscribir al boletín
  • HHMI.org
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Accesibilidad