Resistencia del coral al blanqueamiento

Tópico
Tipo de recurso
Descripción
En esta actividad los estudiantes analizan una figura científica de un estudio que evaluaba si los corales pueden volverse más resistentes al blanqueamiento.
En este estudio, se trasplantaron fragmentos de coral de la especie Acropora hyacinthus de sus ambientes originales a un estanque de temperatura moderadamente variable (MV) o a un estanque de temperatura altamente variable (AV). Después de que los corales permanecieron un tiempo en sus nuevos ambientes, se les aplicó un estrés térmico. La figura muestra el grado de resistencia al blanqueamiento de cada colonia de coral, que se mide como la fracción de clorofila que permaneció en los corales después del estrés térmico, en comparación con los controles que no fueron expuestos al estrés.
El documento “Guía para el educador” incluye la figura con su leyenda, información de fondo, ayuda para interpretar la gráfica y preguntas para la discusión en clase. La “Hoja de trabajo para el estudiante” incluye la figura con su leyenda e información de fondo.
Objetivos de Aprendizaje para el Estudiante
- Analizar e interpretar los datos de una figura científica.
- Explicar cómo puede el cambio climático afectar a los arrecifes a través del blanqueamiento del coral y cómo pueden los corales lidiar con los cambios de temperatura.
Tiempo estimado
Términos clave
aclimatación, algas, arrecife, barra de error, calentamiento global, clorofila, estrés térmico, gráfica de barras
Bibliografía
Palumbi, Stephen R., Daniel J. Barshis, Nikki Traylor-Knowles, Rachael A. Bay. “Mechanisms of Reef Coral Resistance to Future Climate Change.” Science 344, 6186 (2014): 895–898. https://doi.org/10.1126/science.1251336.
Obtenga una cuenta de AAAS gratuita aquí para acceder a este artículo. También se encuentra disponible una versión comentada del artículo en Science in the Classroom.
Términos de Uso
En la página de Términos de Uso podrás encontrar información acerca de los usos permitidos para este recurso.