Pasar al contenido principal
HHMI BioInteractive
  • English
  • Buscar
  • Ingresar/Crear Cuenta
    • Ver tablero
  • Recursos para el aula
  • Listas de recursos
  • Desarrollo profesional
  • Contenido de colaboradores

Repartición de nichos y la coexistencia de las especies

Tópico

  • Bioquímica y biología molecular
  • Biotecnología
  • Ecología
  • Comunidades
  • Prácticas de la ciencia
  • Diseño experimental

Tipo de recurso

  • Videos
  • Científicos trabajando

Nivel

Bachillerato general (grados 10-12)Bachillerato especializado (AP/IB)Universidad

Duración

00:08:14
Saved By
34 usuarios
Compartir
Ver en inglés

Descripción

Este video describe el método llamado metabarcoding de ADN y su uso en el estudio de nichos ecológicos.

Una de las grandes preguntas en ecología es cómo pueden varias especies coexistir en el mismo hábitat. Robert Pringle y su equipo utilizan tecnologías modernas para comprender cómo tres especies de antílopes africanos reparten nichos dentro de su hábitat. El equipo de investigadores instala collares en los animales para seguir sus movimientos con tecnología GPS, lo que les permite ver que cada especie se especializa en una parte ligeramente diferente del hábitat de la sabana. El equipo recolecta estiércol de los animales y utiliza una técnica llamada metabarcoding para determinar la especie vegetal que come cada animal con base en los perfiles de ADN vegetal. Los datos de distribución espacial y los perfiles dietéticos brindan una mejor comprensión a los científicos sobre cómo los animales coexisten evitando la competencia directa por los recursos.

La “Hoja de trabajo para el estudiante” incorpora conceptos e información del video.

El enlace "Carpeta de Google" te dirige a una carpeta de Google Drive con documentos de este recurso en el formato de Documentos de Google. No todos los documentos descargables del recurso estarán disponibles en este formato. La carpeta de Google Drive está configurada como "Puede ver". Para modificar un documento, guarda primero una copia del documento en tu Google Drive. Para hacer una copia de un documento, abre el documento y selecciona Archivo → “Hacer una copia”. Estos documentos pueden copiarse, modificarse y distribuirse en línea siguiendo los términos de uso indicados en la sección de "Detalles" de este recurso, incluida la atribución a BioInteractive.

Puedes acceder a una versión del video con descripciones de audio haciendo clic sobre el botón "AD" en la esquina inferior izquierda del reproductor multimedia.

Objetivos de Aprendizaje para el Estudiante

  • Familiarizarse con las prácticas de la investigación científica.
  • Desarrollar explicaciones científicas y justificar afirmaciones utilizando evidencias.
  • Explicar cómo evitan las especies la competencia mediante la repartición de los nichos ecológicos.

Tiempo estimado

Un período de clase de 50 minutos para completar la hoja de trabajo.

Términos clave

biólogo de la conservación, comunidad ecológica, especie en peligro de extinción, metabarcoding, sabana, teoría ecológica

Términos de Uso

En la página de Términos de Uso podrás encontrar información acerca de los usos permitidos para este recurso.

Nivel de accesibilidad (cumplimiento de WCAG)

Los archivos PDF reúnen los criterios. Los archivos de video reúnen los criterios.

Historia de esta versión

Fecha de publicación 11.11.15
Fecha de actualización 15.06.20

Materiales

Download Doblado al español (MP4) 311 MB
Download Guion en español (PDF) 239 KB
Download Carpeta de Google (enlace)
Download Hoja de trabajo para el estudiante (PDF) 2 MB

Explora otros contenidos relacionados

Otros recursos acerca de Gorongosa

Mostrando de
Varias cebras sobre un pastizal.
Actividades con tarjetas
Creando cadenas y redes tróficas para modelar relaciones ecológicas
Image of researcher writing an equation
Científicos trabajando
Analizando patrones en la sabana africana
Image of a researcher working at his computer from the film
Científicos trabajando
Pensando como un científico: Gorongosa
Image of EO Wilson and Tonga Torcida from the film
Cortometrajes
El guía: un biólogo en Gorongosa

Otros recursos relacionados

Mostrando de
Image of colored blocks with question marks.
Actividades para desarrollar destrezas
Formulando preguntas científicas
Cascada trófica de tres niveles - nutrias de mar, erizos y algas pardas
Cortometrajes
Algunos animales son más iguales que otros: Especies clave y cascadas tróficas
Image of a mosquito biting a human
Científicos trabajando
Mosquitos genéticamente modificados
Captura de pantalla del mapa visual de cómo funciona la ciencia
Herramientas
Cómo funciona la ciencia
Image from the film of researcher attaching homing device to a lizard.
Científicos trabajando
Lagartijas buscando el camino a casa
Photo montage of the scientists from the activity.
Actividades para desarrollar destrezas
Científicos como modelos a seguir
Aerial photo of wolves hunting a moose
Imágenes fenomenales
Los lobos de la Isla Royale
Computer image of imatinib
Modelos 3D
Gleevec (imatinib)
Computer image of dasatinib
Modelos 3D
Dasatinib
Computer image of DNA
Animaciones
Reacción en cadena de la polimerasa (PCR)
HHMI BioInteractive
  • Acerca
  • Nuestro equipo
  • Preguntas frecuentes
  • Contáctanos
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Suscribir al boletín
  • HHMI.org
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Accesibilidad