Pumas y árboles en una cascada trófica

Descripción
En esta actividad los estudiantes analizan una figura científica de un estudio sobre los efectos del turismo en los pumas y los álamos norteamericanos en un parque nacional.
En 1918, se estableció el Parque Nacional Zion de Utah para proteger los bosques y los ríos de la actividad humana. Pero a medida que aumentó el número de turistas que visitaban el parque, los pumas (leones de montaña), el principal depredador de los herbívoros llamados ciervos mulos, fueron desplazados de determinadas zonas. En este estudio, los científicos compararon la vegetación en áreas del parque con y sin pumas. La figura muestra la estructura de edades de los álamos norteamericanos hallados en el parque en 2015. El panel A muestra los árboles de un área en la que los pumas eran comunes, y el panel B muestra los árboles de un área en la que los pumas eran escasos.
El documento “Materiales para el educador” incluye la figura con su leyenda, información general, ayuda para interpretar el gráfico y preguntas para la discusión en clase. La “Hoja de trabajo para el estudiante” incluye la figura con su leyenda y la información general. El articulo científico original (en inglés) también está disponible para ser descargado.
El enlace "Carpeta de Google" te dirige a una carpeta de Google Drive con documentos de este recurso en el formato de Documentos de Google. No todos los documentos descargables del recurso estarán disponibles en este formato. La carpeta de Google Drive está configurada como "Puede ver". Para modificar un documento, guarda primero una copia del documento en tu Google Drive. Para hacer una copia de un documento, abre el documento y selecciona Archivo → “Hacer una copia”. Estos documentos pueden copiarse, modificarse y distribuirse en línea siguiendo los términos de uso indicados en la sección de "Detalles" de este recurso, incluida la atribución a BioInteractive.
Objetivos de Aprendizaje para el Estudiante
- Analizar e interpretar los datos de una figura científica.
- Describir de qué manera los cambios en una población de un ecosistema pueden afectar a otras poblaciones a través de una cascada trófica.
Tiempo estimado
Términos clave
clase de edad, gráfico de barras, biodiversidad, barra de error, cadena alimentaria, germinación, herbívoro, depredador, presa, línea de tendencia
Bibliografía
Beschta, Robert L., and William J. Ripple. “The Role of Large Predators in Maintaining Riparian Plant Communities and River Morphology.” Geomorphology 157–158 (2012): 88–98.
Vea el artículo: https://doi.org/10.1016/j.geomorph.2011.04.042.
Términos de Uso
En la página de Términos de Uso podrás encontrar información acerca de los usos permitidos para este recurso.