Poblaciones de ñus

Tópico
Tipo de recurso
Descripción
Esta actividad explora una imagen de un rebaño de ñus en el Serengueti que sirve como fenómeno para aprender sobre la dinámica poblacional y el manejo de la vida silvestre.
En la década de 1960, la población de ñus del Parque Nacional Serengueti, en Tanzania, comenzó a aumentar a un mayor ritmo. Los científicos determinaron que este aumento se debió a varios factores, como la erradicación de una enfermedad llamada peste bovina o rinderpest. Esta imagen muestra parte del rebaño de ñus del Serengueti, que actualmente es el rebaño de herbívoros más grande de la Tierra.
El documento “Materiales para el educador” incluye información general y sugerencias de implementación para el uso de la imagen como un fenómeno. La “Hoja de trabajo para el estudiante” incluye la imagen e información general.
El enlace "Carpeta de Google" te dirige a una carpeta de Google Drive con documentos de este recurso en el formato de Documentos de Google. No todos los documentos descargables del recurso estarán disponibles en este formato. La carpeta de Google Drive está configurada como "Puede ver". Para modificar un documento, guarda primero una copia del documento en tu Google Drive. Para hacer una copia de un documento, abre el documento y selecciona Archivo → “Hacer una copia”. Estos documentos pueden copiarse, modificarse y distribuirse en línea siguiendo los términos de uso indicados en la sección de "Detalles" de este recurso, incluida la atribución a BioInteractive.
Objetivos de Aprendizaje para el Estudiante
- Examinar imágenes de fenómenos, hacer observaciones y formular preguntas.
- Trabajar en colaboración con sus compañeros para generar ideas, hacer preguntas que requieran mayores niveles de razonamiento y desarrollar una comprensión más profunda de los conceptos.
- Explicar la forma en que factores, como la disponibilidad de recursos y las enfermedades, pueden afectar al tamaño de la población.
Tiempo estimado
Términos clave
crecimiento exponencial, crecimiento logístico, dinámica poblacional, peste bovina o rinderpest, Parque Nacional Serengueti, manejo de la vida silvestre
Términos de Uso
Este recurso está disponible bajo licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International license.