Pasar al contenido principal
HHMI BioInteractive
  • English
  • Buscar
  • Ingresar/Crear Cuenta
    • Ver tablero
  • Recursos para el aula
  • Listas de recursos
  • Desarrollo profesional
  • Contenido de colaboradores

Poblaciones de ñus

Photo of wildebeest on the Serengeti plain

Tópico

  • Ecología
  • Poblaciones
  • Ecosistemas
  • Destrezas matemáticas y computacionales
  • Interpretación de gráficas

Tipo de recurso

  • Actividades
  • Imágenes fenomenales

Nivel

Bachillerato general (grados 10-12)Bachillerato especializado (AP/IB)Universidad
Saved By
17 usuarios
Compartir
Ver en inglés

Descripción

Esta actividad explora una imagen de un rebaño de ñus en el Serengueti que sirve como fenómeno para aprender sobre la dinámica poblacional y el manejo de la vida silvestre.

En la década de 1960, la población de ñus del Parque Nacional Serengueti, en Tanzania, comenzó a aumentar a un mayor ritmo. Los científicos determinaron que este aumento se debió a varios factores, como la erradicación de una enfermedad llamada peste bovina o rinderpest. Esta imagen muestra parte del rebaño de ñus del Serengueti, que actualmente es el rebaño de herbívoros más grande de la Tierra.

El documento “Materiales para el educador” incluye información general y sugerencias de implementación para el uso de la imagen como un fenómeno. La “Hoja de trabajo para el estudiante” incluye la imagen e información general.

El enlace "Carpeta de Google" te dirige a una carpeta de Google Drive con documentos de este recurso en el formato de Documentos de Google. No todos los documentos descargables del recurso estarán disponibles en este formato. La carpeta de Google Drive está configurada como "Puede ver". Para modificar un documento, guarda primero una copia del documento en tu Google Drive. Para hacer una copia de un documento, abre el documento y selecciona Archivo → “Hacer una copia”. Estos documentos pueden copiarse, modificarse y distribuirse en línea siguiendo los términos de uso indicados en la sección de "Detalles" de este recurso, incluida la atribución a BioInteractive.

Objetivos de Aprendizaje para el Estudiante

  • Examinar imágenes de fenómenos, hacer observaciones y formular preguntas.
  • Trabajar en colaboración con sus compañeros para generar ideas, hacer preguntas que requieran mayores niveles de razonamiento y desarrollar una comprensión más profunda de los conceptos.
  • Explicar la forma en que factores, como la disponibilidad de recursos y las enfermedades, pueden afectar al tamaño de la población.

Tiempo estimado

Un período de clase de 50 minutos.

Términos clave

crecimiento exponencial, crecimiento logístico, dinámica poblacional, peste bovina o rinderpest, Parque Nacional Serengueti, manejo de la vida silvestre

Términos de Uso

Este recurso está disponible bajo licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International license.

Nivel de accesibilidad (cumplimiento de WCAG)

Los archivos PDF reúnen los criterios.

Historia de esta versión

Fecha de publicación 09.05.22

Materiales

Download Carpeta de Google (enlace)
Download Imagen (jpg) 343 KB
Download Materiales para el educador (PDF) 519 KB
Download Hoja de trabajo para el estudiante (PDF) 463 KB

Usa este recurso con

Video
Serengeti: Nature’s Living Laboratory

Explora otros contenidos relacionados

Otros recursos acerca de el Serengeti

Mostrando de
Wildebeest population graph from the interactive
Puntos de datos
Regulación de la población de ñus en el Serengueti

Otros recursos relacionados

Mostrando de
Gráfico de línea con una curva de S mostrando lemmings por hectárea en el eje x y la respuesta numérica de zorros en el eje y.
Puntos de datos
Dinámica de la relación entre un depredador y su presa
Wildebeest population graph from the interactive
Puntos de datos
Regulación de la población de ñus en el Serengueti
Mapa del mundo con una escala de colores que representa el impacto humano
Puntos de datos
Zonas muertas en ecosistemas costeros
Gráfica representativa de la actividad.
Puntos de datos
Frentes de caracoles y desaparición de marismas salinas
Aerial photo of wolves hunting a moose
Imágenes fenomenales
Los lobos de la Isla Royale
Image of a bat from the paper
Imágenes fenomenales
Síndrome de la nariz blanca
Image from the film of elephants by a body of water
Científicos trabajando
El Gran censo de elefantes
Image of researcher writing an equation
Científicos trabajando
Analizando patrones en la sabana africana
Varias cebras sobre un pastizal.
Actividades con tarjetas
Creando cadenas y redes tróficas para modelar relaciones ecológicas
Photo of Liz Hadly from the film
Científicos trabajando
Liz Hadly investiga el impacto del cambio climático en Yellowstone
HHMI BioInteractive
  • Acerca
  • Nuestro equipo
  • Preguntas frecuentes
  • Contáctanos
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Suscribir al boletín
  • HHMI.org
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Accesibilidad