Pasar al contenido principal
HHMI BioInteractive
  • English
  • Buscar
  • Ingresar/Crear Cuenta
    • Ver tablero
  • Recursos de BioInteractive
  • Listas de recursos
  • Desarrollo profesional
  • Acerca

Pensando como un científico: Gorongosa

Tópico

  • Ciencias ambientales
  • Conservación
  • Prácticas de la ciencia
  • La ciencia como un proceso social

Tipo de recurso

  • Videos
  • Científicos trabajando

Nivel

Bachillerato general (grados 10-12)Bachillerato especializado (AP/IB)Universidad

Duración

00:06:40
Saved By
17 usuarios
Compartir
Ver en inglés

Descripción

Este video describe un proyecto para restaurar la vida silvestre del Parque Nacional Gorongosa. El video destaca el enfoque del proyecto que combina estrategias tradicionales de la biología de la conservación con soluciones dirigidas a los desafíos de la comunidad.

El Parque Nacional Gorongosa, en Mozambique, fue alguna vez uno de los refugios de vida silvestre más ricos de África, pero una guerra civil y la cacería ilegal llevaron a la vida silvestre de Gorongosa cerca de la extinción. Hoy en día, muchas poblaciones de animales se han recuperado gracias a un proyecto de restauración a gran escala que comenzó hace más de 10 años. En el video, el filántropo Greg Carr relata cómo se enteró de la situación del parque y volcó su atención a su restauración y protección. La película también presenta al biólogo de la Universidad de Princeton, Robert Pringle, cuyas investigaciones en Gorongosa ayudan a guiar este proyecto de restauración. En las palabras de Pringle, el éxito del proyecto depende no sólo de proteger las especies animales y vegetales, sino de enfrentar los problemas de las personas que viven cerca del parque.

Este video puede ser utilizado en combinación con otros recursos sobre el Parque Nacional Gorongosa.

Puedes acceder a una versión del video con descripciones de audio haciendo clic sobre el botón "AD" en la esquina inferior izquierda del reproductor multimedia.

Términos clave

África, hábitat, impacto humano, Mozambique, restauración ecológica, vida silvestre

Términos de uso

En la página de Términos de Uso podrás encontrar información acerca de los usos permitidos para este recurso.

Nivel de accesibilidad (cumplimiento de WCAG)

Los archivos PDF reúnen los criterios. Los archivos de video reúnen los criterios.

Historia de esta versión

Fecha de publicación 02.02.18
Fecha de actualización 15.06.20

Materiales

Doblado al español (MP4) 103 MB
Guion en español (PDF) 278 KB

Explora otros contenidos relacionados

Otros recursos acerca de Gorongosa

Mostrando de
Image of EO Wilson and Tonga Torcida from the film
Cortometrajes
El guía: un biólogo en Gorongosa
Image of Rob Pringle holding a tracking antenna
Científicos trabajando
Repartición de nichos y la coexistencia de las especies
Image of researcher writing an equation
Científicos trabajando
Analizando patrones en la sabana africana
Varias cebras sobre un pastizal.
Actividades con tarjetas
Creando cadenas y redes tróficas para modelar relaciones ecológicas

Otros recursos relacionados

Mostrando de
Photo of a person hand-launching a drone plane
Científicos trabajando
Mapeando el Darién
Image of EO Wilson and Tonga Torcida from the film
Cortometrajes
El guía: un biólogo en Gorongosa
Image of Howie
Modelos 3D
Howie
Caricatura de un periódico con noticias científicas y un teléfono móvil también mostrando noticias.
Actividades para desarrollar destrezas
Evaluando la ciencia en las noticias
Photo montage of the scientists from the activity.
Actividades para desarrollar destrezas
Científicos como modelos a seguir
Image from the film of elephants by a body of water
Científicos trabajando
El Gran censo de elefantes
Figura con dos gráficos de barras mostrando la pérdida forestal en Indonesia y Brasil.
Puntos de datos
Seguimiento de los cambios globales en la cobertura forestal
A bee sitting on a flower.
Científicos trabajando
Efectos de los fungicidas sobre las colonias de abejorros
Image of Darwin from the film
Cortometrajes
El origen de las especies: Construyendo una teoría
A herd of elephants, none of which have tusks
Científicos trabajando
Selección para la carencia de colmillos en elefantes
HHMI BioInteractive
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Suscribir al boletín
  • HHMI.org
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Accesibilidad