Pensando como un científico: Gorongosa
Tipo de recurso
Duración
00:06:40Descripción
Este video describe un proyecto para restaurar la vida silvestre del Parque Nacional Gorongosa. El video destaca el enfoque del proyecto que combina estrategias tradicionales de la biología de la conservación con soluciones dirigidas a los desafíos de la comunidad.
El Parque Nacional Gorongosa, en Mozambique, fue alguna vez uno de los refugios de vida silvestre más ricos de África, pero una guerra civil y la cacería ilegal llevaron a la vida silvestre de Gorongosa cerca de la extinción. Hoy en día, muchas poblaciones de animales se han recuperado gracias a un proyecto de restauración a gran escala que comenzó hace más de 10 años. En el video, el filántropo Greg Carr relata cómo se enteró de la situación del parque y volcó su atención a su restauración y protección. La película también presenta al biólogo de la Universidad de Princeton, Robert Pringle, cuyas investigaciones en Gorongosa ayudan a guiar este proyecto de restauración. En las palabras de Pringle, el éxito del proyecto depende no sólo de proteger las especies animales y vegetales, sino de enfrentar los problemas de las personas que viven cerca del parque.
Este video puede ser utilizado en combinación con otros recursos sobre el Parque Nacional Gorongosa.
Puedes acceder a una versión del video con descripciones de audio haciendo clic sobre el botón "AD" en la esquina inferior izquierda del reproductor multimedia.
Términos clave
África, hábitat, impacto humano, Mozambique, restauración ecológica, vida silvestre
Términos de uso
En la página de Términos de Uso podrás encontrar información acerca de los usos permitidos para este recurso.