Pasar al contenido principal
HHMI BioInteractive
  • English
  • Buscar
  • Ingresar/Crear Cuenta
    • Ver tablero
  • Recursos de BioInteractive
  • Listas de recursos
  • Desarrollo profesional
  • Acerca

P53 y el ciclo celular

Imagen por el estudio

Tópico

  • Biología celular
  • Ciclo celular
  • Destrezas matemáticas y computacionales
  • Interpretación de gráficas

Tipo de recurso

  • Actividades
  • Puntos de datos

Nivel

Bachillerato especializado (AP/IB)Universidad
Saved By
23 usuarios
Compartir
Ver en inglés

Descripción

En esta actividad los estudiantes analizan una figura científica de un estudio sobre la función del p53 en la regulación del ciclo celular.

En este estudio, los científicos eliminaron una o ambas copias del gen p53 en líneas celulares. Se expusieron estas líneas celulares a radiación gamma (γ) para lesionar su ADN y se determinó la proporción de células que iniciaron la mitosis (división celular). La figura muestra el índice mitótico (la proporción de células que están realizando mitosis en un momento determinado) de cada línea celular. Los cuadros sombreados representan células con dos alelos normales del gen p53. Los cuadros semi-sombreados representan células con un solo alelo normal del gen p53. Los cuadros sin sombrear representan células en las que ambos alelos del gen p53 fueron eliminados.   El documento “Guía para el educador” incluye la figura con su leyenda, información de fondo, ayuda para interpretar la gráfica y preguntas para la discusión en clase. La “Hoja de trabajo para el estudiante” incluye la figura con su leyenda e información de fondo.  

Objetivos de Aprendizaje para el Estudiante

  • Analizar e interpretar los datos de una figura científica.
  • Describir la función del p53 en el ciclo celular.

Tiempo estimado

Menos de un período de clase de 50 minutos.

Términos clave

alelo, cáncer, gráfica de líneas, ingeniería genética, mitosis, mutilación genética selectiva (knockout), supresor de tumores

Bibliografía

Bunz, F., A. Dutriaux, C. Lengauer, T. Waldman, S. Zhou, J. P. Brown, J. M. Sedivy, W. Kinzler, B. Vogelstein. "Requirement for p53 and p21 to Sustain G2 Arrest after DNA Damage." Science 282, 5393 (1998): 1497–1501. https://doi.org/10.1126/science.282.5393.1497.

Obtenga una cuenta de AAAS gratuita aquí para acceder a este artículo. También se encuentra disponible una versión comentada del artículo en Science in the Classroom.

Términos de uso

En la página de Términos de Uso podrás encontrar información acerca de los usos permitidos para este recurso.

Historia de esta versión

Fecha de publicación 18.12.17
Fecha de actualización 11.12.18

Materiales

Guía para el educador (PDF) 340 KB
Hoja de trabajo para el estudiante (PDF) 272 KB

Explora otros contenidos relacionados

Otros recursos relacionados

Mostrando de
Image of cancer cells from the activity
Imágenes fenomenales
Invasión de células cancerosas
Computer image of a tumor undergoing angiogenesis
Animaciones
Angiogénesis
Computer illustration of crossing over between chromosomes
Animaciones
Meiosis
Computer image of cell growth from the video
Animaciones
El cáncer y la diferenciación celular en el epitelio intestinal
Image of the cell cycle from the video
Clips
El cáncer como enfermedad genética: video
Image from the resource
Actividades con tarjetas
Actividades de exploración del cáncer
esquema del ciclo celular
Haz clic & aprende
El ciclo celular eucarionte y el cáncer
Imagen de la gráfica
Puntos de datos
Eficacia de un medicamento para la leucemia mieloide crónica
Figura con dos gráficos de barras mostrando la pérdida forestal en Indonesia y Brasil.
Puntos de datos
Seguimiento de los cambios globales en la cobertura forestal
Graph from the paper
Puntos de datos
Dormir reduce el amiloide β en el cerebro
HHMI BioInteractive
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Suscribir al boletín
  • HHMI.org
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Accesibilidad