Pasar al contenido principal
Toggle User Menu

HHMI BioInteractive

  • English
  • Buscar
  • Ingresar/Crear Cuenta
    • Ver panel de control
  • Recursos
  • Listas de recursos
  • Desarrollo profesional
  • Acerca

Orígenes de la resistencia a los antibióticos

Gráfica mostrando los niveles de resistencia a diversos antibióticos en diferentes cepas de bacterias
Tópico
  • Microbiología
  • Bacterias
  • Prácticas de la ciencia
  • Interpretación de gráficas
Tipo de recurso
  • Actividades
  • Puntos de datos
Nivel
Bachillerato general (grados 10-12)Bachillerato especializado (AP/IB)Universidad
Favorita de
20 usuarios
Compartir
Ver en ingles
Descripción

En esta actividad los estudiantes analizan una figura científica publicada, tomada de un estudio que busca determinar si los genes de resistencia a los antibióticos evolucionaron antes o después de la introducción de los antibióticos modernos. 

En este estudio, los científicos recolectaron bacterias de lugares que nunca habían estado expuestos a seres humanos. Luego, evaluaron la resistencia de estas bacterias a diversos antibióticos. La figura muestra los porcentajes de bacterias Gram-positivas (A) y Gram-negativas (B) resistentes a cada antibiótico. Los antibióticos están categorizados con base en la proteína o vía sobre la que actúan en las células bacterianas, estas son: el ribosoma 30S, ribosoma 50S, vía del folato, síntesis de ADN/ARN, síntesis de la pared celular o síntesis de la membrana celular.

El documento “Materiales para el educador” incluye la figura con su leyenda, información general, ayuda para interpretar el gráfico y preguntas para la discusión en clase. La “Hoja de trabajo para el estudiante” incluye la figura con su leyenda y la información general. El artículo científico original (en inglés) también está disponible para ser descargado.

El enlace "Carpeta de Google" te dirige a una carpeta de Google Drive con documentos de este recurso en el formato de Documentos de Google. No todos los documentos descargables del recurso estarán disponibles en este formato. La carpeta de Google Drive está configurada como "Puede ver". Para modificar un documento, guarda primero una copia del documento en tu Google Drive. Para hacer una copia de un documento, abre el documento y selecciona Archivo → “Hacer una copia”. Estos documentos pueden copiarse, modificarse y distribuirse en línea siguiendo los términos de uso indicados en la sección de "Detalles" de este recurso, incluida la atribución a BioInteractive.

Objetivos de Aprendizaje para el Estudiante
  • Analizar e interpretar los datos de una figura científica.
  • Describir la resistencia a los antibióticos e hipotetizar cuándo y por qué pudo haber evolucionado.
Detalles
Tiempo estimado
Menos de un período de clase de 50 minutos.
Términos clave

gráfico de barras, bacterias Gram-negativas, bacterias Gram-positivas, cuidado de la salud, medicina, patógeno, cepa

Bibliografía

Bhullar, Kirandeep, Nicholas Waglechner, Andrew Pawlowski, Kalinka Koteva, Eric D. Banks, Michael D. Johnston, Hazel A. Barton, and Gerard D. Wright. “Antibiotic Resistance Is Prevalent in an Isolated Cave Microbiome.” PLoS ONE 7, 4 (2012): e34953. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0034953.

Términos de uso

Este recurso está disponible bajo licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International license.

Accessibility Level

Los documentos que acompañan a este recurso cumplen con los estándares de accesibilidad establecidos en la decisión final de la Sección 508 del National Rehabilitation Act de los Estados Unidos.

Historia de esta versión
Fecha de publicación 02.11.20
Materiales
Carpeta de Google (enlace)
Materiales para el educador (PDF) 588 KB
Hoja de trabajo para el estudiante (PDF) 511 KB

Explora otros contenidos relacionados

Otros recursos relacionados
Mostrando de
van Leeuwenhoek examining a microscope
Cortos animados
Vida animada: al ver lo invisible
Puntos de datos
Dormir reduce el amiloide β en el cerebro
A scientific figure from a study that investigated the role of p53 in cell cycle regulation
Puntos de datos
P53 y el ciclo celular
Imagen por el actividad
Estudios de casos
Persistencia de la lactasa: evidencia de selección
Un histograma de las frecuencias de la profundidad del pico de dos poblaciones de pinzones antes y después de una sequía.
Puntos de datos
Efectos de la selección natural sobre el tamaño del pico de los pinzones
Estudios de casos
El color de la piel humana: evidencia de selección
Puntos de datos
Resistencia del coral al blanqueamiento
Puntos de datos
Tendencias en dióxido de carbono atmosférico
Puntos de datos
El origen de una mutación causante de la enfermedad de Alzheimer
Mapa del mundo con una escala de colores que representa el impacto humano
Puntos de datos
Zonas muertas en ecosistemas costeros

HHMI BioInteractive

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Suscribir al boletín
  • HHMI.org
  • Términos de uso
  • Política de privacidad