Pasar al contenido principal
HHMI BioInteractive
  • English
  • Buscar
  • Ingresar/Crear Cuenta
    • Ver tablero
  • Recursos de BioInteractive
  • Listas de recursos
  • Desarrollo profesional
  • Acerca

Mosquitos genéticamente modificados

Tópico

  • Bioquímica y biología molecular
  • Biotecnología

Tipo de recurso

  • Videos
  • Científicos trabajando

Nivel

Bachillerato general (grados 10-12)Bachillerato especializado (AP/IB)Universidad

Duración

00:08:35
Saved By
21 usuarios
Compartir
Ver en inglés

Descripción

Este video describe el proceso mediante el cual se diseñó una línea de mosquitos genéticamente modificados para reducir las poblaciones de mosquitos silvestres.

Los virus como los de dengue, chikungunya, fiebre amarilla y zika son transmitidos por una especie de mosquitos llamada Aedes aegypti. Para reducir el número de infecciones, las autoridades de salud utilizan varios métodos destinados a la reducción de las poblaciones de mosquitos. Uno de estos métodos es producir mosquitos Aedes aegytpti genéticamente modificados (GM) que, al ser liberados al ambiente, se reproducen con mosquitos silvestres y provocan la muerte de su descendencia.

En este video, una científica de la compañía de biotecnología Oxitec explica cómo crearon los mosquitos que portan un gen “letal”. Este gen impide que las larvas de los mosquitos lleguen a la edad adulta a menos que se les administre el antibiótico tetraciclina, al cual tienen acceso los mosquitos criados en el laboratorio, pero no los silvestres. Cuando los mosquitos GM machos se aparean con hembras silvestres no GM, transmiten el gen letal a su descendencia, la cual sin la tetraciclina muere antes de llegar a la edad adulta. En 2015, los mosquitos GM machos fueron liberados en algunas áreas de Brasil para ayudar a detener la propagación del virus del Zika.

El documento “Materiales para el educador” que acompaña este recurso proporciona antecedentes, preguntas de discusión y respuestas, así como sugerencias para la implementación. La Figura 1 de los “Materiales para el educador” también puede descargarse por separado en formato PDF.

Puedes acceder a una versión del video con descripciones de audio haciendo clic sobre el botón "AD" en la esquina inferior izquierda del reproductor multimedia.

Objetivos de Aprendizaje para el Estudiante

  • Familiarizarse con las prácticas de la investigación científica.
  • Desarrollar explicaciones científicas y justificar afirmaciones utilizando evidencias.
  • Discutir las aplicaciones de la tecnología de modificación genética y abordar los problemas y las consideraciones éticas relacionadas

Tiempo estimado

Un período de clase de 50 minutos.

Términos clave

antibiótico, organismo genéticamente modificado (OGM), infección, metodología científica, proceso científico, tetraciclina, virus

Términos de uso

En la página de Términos de Uso podrás encontrar información acerca de los usos permitidos para este recurso.

Nivel de accesibilidad (cumplimiento de WCAG)

Los archivos PDF reúnen parcialmente los criterios. Los archivos de video reúnen los criterios.

Historia de esta versión

Fecha de publicación 04.03.20

Materiales

Doblado al español (MP4) 132 MB
Materiales para el educador (PDF) 627 KB
Guion en español (PDF) 280 KB
Figura (PDF) 1 MB

Explora otros contenidos relacionados

Otros recursos acerca de enfermedades transmitidas por mosquitos

Mostrando de
Image from the activity showing the mosquito trap components
Lecciones
Actividad sobre el ciclo de vida del mosquito
Illustration of a mosquito with body parts labeled
Laboratorios y demostraciones
Combatiendo enfermedades transmitidas por vectores: factores que afectan el ciclo de vida del mosquito
Jay bird
Actividades con tarjetas
El virus del Nilo occidental: jugando a ser vectores y hospederos
Computer image of a mosquito transmitting malaria
Animaciones
Malaria: Hospedero humano
Photo of mosquito larvae
Animaciones
El ciclo de vida del mosquito
Computer image of malaria
Animaciones
Malaria: Mosquito hospedero

Otros recursos relacionados

Mostrando de
Computer image of imatinib
Modelos 3D
Gleevec (imatinib)
Computer image of dasatinib
Modelos 3D
Dasatinib
Computer image of DNA
Animaciones
Reacción en cadena de la polimerasa (PCR)
Phylogenetic tree of cone snails
Haz clic & aprende
Construyendo árboles filogenéticos a partir de secuencias de ADN
Image from the film of a man looking into an eyesight device
Científicos trabajando
La búsqueda de un gen mutado
Computer image from the film of a virus
Cortometrajes
Usando genes como medicinas
Image of a planarian with two heads
Científicos trabajando
Identificando los genes clave para la regeneración
Image of Rob Pringle holding a tracking antenna
Científicos trabajando
Repartición de nichos y la coexistencia de las especies
Image from the activity of a DNA sequence
Actividades con tarjetas
Ebola: detectives de enfermedades
HHMI BioInteractive
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Suscribir al boletín
  • HHMI.org
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Accesibilidad