Pasar al contenido principal
Toggle User Menu

HHMI BioInteractive

  • English
  • Buscar
  • Ingresar/Crear Cuenta
    • Ver panel de control
  • Recursos
  • Listas de recursos
  • Desarrollo profesional
  • Acerca

Modelando cadenas alimenticias en Darién, Panamá

Tópico
  • Ecología
  • Comunidades
  • Materia y energía
  • Prácticas de la ciencia
  • Modelos y simulaciones
Tipo de recurso
  • Actividades
  • Actividades con tarjetas
Nivel
Bachillerato general (grados 10-12)Bachillerato especializado (AP/IB)Universidad
Favorita de
36 usuarios
Compartir
Ver en ingles
Descripción

En esta actividad, los estudiantes utilizan tarjetas para construir modelos de redes alimenticias y evaluar cómo las perturbaciones ecológicas afectan cada nivel trófico.

Los estudiantes identifican productores y consumidores en el ecosistema de bosque tropical del Parque Nacional Darién, en Panamá, en un juego de tarjetas de organismos presentes en el Darién. Los estudiantes crean cadenas alimenticias para mostrar el flujo de energía en el sistema, introducen alguna fuerza ecológica o perturbación (por ejemplo, la explotación forestal) y predicen cómo impactaría esa fuerza a la cadena. Después los estudiantes construyen un modelo más complejo del flujo de energía, una red alimenticia, y nuevamente realizan una predicción sobre el impacto de una fuerza ecológica. Finalmente, los estudiantes comparan y contrastan los diferentes tipos de modelos que se utilizan para representar las relaciones tróficas de un ecosistema.

El enlace "Carpeta de Google" te dirige a una carpeta de Google Drive con documentos de este recurso en el formato de Documentos de Google. No todos los documentos descargables del recurso estarán disponibles en este formato. La carpeta de Google Drive está configurada como "Puede ver". Para modificar un documento, guarda primero una copia del documento en tu Google Drive. Para hacer una copia de un documento, abre el documento y selecciona Archivo → “Hacer una copia”. Estos documentos pueden copiarse, modificarse y distribuirse en línea siguiendo los términos de uso indicados en la sección de "Detalles" de este recurso, incluida la atribución a BioInteractive.

Objetivos de Aprendizaje para el Estudiante
  • Clasificar organismos con base en sus roles en la transferencia de energía en un ecosistema.
  • Crear un modelo (por ejemplo, una cadena alimenticia) que muestre las relaciones alimenticias entre los organismos.
  • Evaluar diferentes modelos que presenten las relaciones entre los organismos de una comunidad.
  • Predecir cómo las fuerzas ecológicas o perturbaciones podrían impactar los modelos y justificar las afirmaciones con evidencias.
Detalles
Tiempo estimado
Dos períodos de clase de 50 minutos.
Términos clave

carnívoro, consumidor, flujo de energía, herbívoro, omnívoro, productor, regla del 10 por ciento

Términos de uso

En la página de Términos de Uso podrás encontrar información acerca de los usos permitidos para este recurso.

Historia de esta versión
Fecha de publicación 11.12.17
Fecha de actualización 21.03.18
Materiales
Carpeta de Google (enlace)
Hoja de trabajo para el estudiante (PDF) 847 KB
Materiales para el educador (PDF) 914 KB
Tarjetas-ambos lados (PDF) 3 MB
Tarjetas-un solo lado (PDF) 2 MB
Materiales adicionales
  • un juego de tarjetas Darién
  • papel grande (por ejemplo, papel para envolver o de rotafolio) y plumones o plumas (o pizarras blancas y plumones) para indicar flujos de energía con flechas

Explora otros contenidos relacionados

Otros recursos relacionados
Mostrando de
Varias cebras sobre un pastizal.
Actividades con tarjetas
Creando cadenas y redes tróficas para modelar relaciones ecológicas.
Científicos trabajando
Liz Hadly investiga el impacto del cambio climático en Yellowstone
Científicos trabajando
Repartición de nichos y la coexistencia de las especies
Puntos de datos
Regulación de la población de ñus en el Serengueti
Imagen de dos gráficos de barra comparando la cantidad de árboles en la presencia o ausencia de pumas.
Puntos de datos
Pumas y árboles en una cascada trófica
Modelos 3D
Virus del dengue
Modelos 3D
Virus nodamura
Modelos 3D
Rinovirus
Modelos 3D
BCR-ABL
Modelos 3D
BCR-ABL resistente a Gleevec

HHMI BioInteractive

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Suscribir al boletín
  • HHMI.org
  • Términos de uso
  • Política de privacidad