Pasar al contenido principal
Toggle User Menu

HHMI BioInteractive

  • English
  • Buscar
  • Ingresar/Crear Cuenta
    • Ver panel de control
  • Recursos
  • Listas de recursos
  • Desarrollo profesional
  • Acerca

Mira quién viene a cenar: selección por depredación

Tópico
  • Evolución
  • Selección natural
  • Prácticas de la ciencia
  • Análisis de datos
Tipo de recurso
  • Actividades
  • Actividades con tarjetas
Nivel
Bachillerato general (grados 10-12)Bachillerato especializado (AP/IB)Universidad
Favorita de
25 usuarios
Compartir
Ver en ingles
Descripción

En esta actividad, los estudiantes formulan una hipótesis y recolectan y analizan datos para evaluar un fenómeno de selección natural impulsado por la depredación. Este recurso incluye un video que describe el experimento en el cual se basa la actividad.

Esta actividad utiliza mediciones de un estudio de campo sobre depredación en el que el Dr. Jonathan Losos y sus colegas introdujeron una lagartija depredadora en pequeñas islas habitadas por Anolis sagrei. El experimento ilustra la función de la depredación como agente de selección natural. La actividad enfatiza que una presión selectiva fuerte puede tener efectos mensurables sobre las variaciones de los rasgos de una población en muy poco tiempo.

Después de ver el cortometraje El origen de las especies: lagartijas en un árbol evolutivo, los estudiantes utilizan datos reales de investigaciones de campo para trabajar la actividad en cuatro partes: • Parte 1: Introducción del estudio de campo, formular una hipótesis. • Parte 2: Enunciar la hipótesis formulada por Losos y proponer un experimento. • Parte 3: Recopilar datos, realizar cálculos y contestar preguntas. • Parte 4: Ver un video acerca del estudio y contestar preguntas de discusión.

El análisis cuantitativo incluye calcular e interpretar estadísticas descriptivas y trazar los resultados en gráficas de líneas. El flujo de esta actividad de cuatro partes se ilustra en la Figura 1 de la guía para el educador. 

El enlace "Carpeta de Google" te dirige a una carpeta de Google Drive con documentos de este recurso en el formato de Documentos de Google. No todos los documentos descargables del recurso estarán disponibles en este formato. La carpeta de Google Drive está configurada como "Puede ver". Para modificar un documento, guarda primero una copia del documento en tu Google Drive. Para hacer una copia de un documento, abre el documento y selecciona Archivo → “Hacer una copia”. Estos documentos pueden copiarse, modificarse y distribuirse en línea siguiendo los términos de uso indicados en la sección de "Detalles" de este recurso, incluida la atribución a BioInteractive.  

Objetivos de Aprendizaje para el Estudiante
  • Realizar predicciones basadas en observaciones.
  • Organizar, analizar e interpretar datos.
  • Explicar por qué algunos rasgos son ventajosos bajo ciertas presiones selectivas.
Detalles
Tiempo estimado
Uno a dos períodos de clase de 50 minutos.
Términos clave

presión selectiva, rasgo, variación, ventaja de supervivencia 

Bibliografía

Losos, Jonathan B., Thomas W. Schoener, R. Brian Langerhans, and David A. Spiller. “Rapid temporal reversal in predator-driven natural selection.” Science 314, 5802 (2006): 1111. https://doi.org/10.1126/science.1133584.

Términos de uso

En la página de Términos de Uso podrás encontrar información acerca de los usos permitidos para este recurso.

Historia de esta versión
Fecha de publicación 24.06.15
Fecha de actualización 29.04.20
Materiales
Carpeta de Google (enlace)
Guía para el docente (PDF) 548 KB
Hoja de trabajo para el estudiante (PDF) 396 KB
Tarjetas de Islas (PDF) 5 MB
Video (MOV) 235 MB
Materiales adicionales
  • video sobre la depredación en lagartijas
  • regla para graficar
  • plumas o lápices de colores (recomendación)
  • al menos uno o dos calculadoras
Usa este recurso con
Video
El origen de las especies: lagartijas en un árbol evolutivo

Explora otros contenidos relacionados

Otros recursos acerca de lagartijas
Mostrando de
Científicos trabajando
Lagartijas buscando el camino a casa
Cortometrajes
El origen de las especies: lagartijas en un árbol evolutivo
Guías para cortometrajes
Actividad para Lagartijas en un árbol evolutivo
Actividades con tarjetas
Usando ADN para construir filogenias
Otros recursos relacionados
Mostrando de
Laboratorios y demostraciones
Genética de poblaciones y selección natural
Coral in the process of being bleached.
Lecciones
Los arrecifes de coral y el calentamiento global
Lecciones
¿Cómo regulaban los dinosaurios su temperatura corporal?
Diagrama de edades de brotes de ebola
Puntos de datos
Estructura etaria de los brotes de ebola
Lecciones
Actividad sobre el ciclo de vida del mosquito
Laboratorios y demostraciones
Leche —¿Qué tan dulce es?
Actividades con tarjetas
Usando ADN para construir filogenias
Lecciones
La hipótesis del teosinte
Lecciones
Comprendiendo la variación del color de la piel en los humanos
Lecciones
Identificando patrones de evidencia

HHMI BioInteractive

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Suscribir al boletín
  • HHMI.org
  • Términos de uso
  • Política de privacidad