Meiosis
Tipo de recurso
Duración
00:05:53Descripción
Esta animación nos muestra cómo la meiosis, la forma de división celular para la producción de óvulos y espermatozoides, da pie a espermatozoides con un cromosoma X o uno Y.
La meiosis comienza con una célula diploide (una célula con dos conjuntos de cromosomas) y termina con un máximo de cuatro células haploides (células con un solo conjunto de cromosomas), llamadas gametos (óvulos y espermatozoides). Cuando un óvulo y un espermatozoide se combinan en la fertilización, generan un embrión con un número diploide de cromosomas. Durante la meiosis, los dos conjuntos de cromosomas homólogos intercambian segmentos en un proceso llamado recombinación (o crossing over).
La primera parte de esta animación muestra la recombinación entre los cromosomas X y Y. La mayoría de las mujeres poseen dos cromosomas X, mientras que la mayoría de los hombres poseen un cromosoma X y un cromosoma Y. Después de que una célula con ambos cromosomas, X y Y, se divide dos veces, se producen cuatro gametos. La mitad de los gametos se queda con un cromosoma X y la mitad se queda con un cromosoma Y. La recombinación y el ordenamiento aleatorio de los cromosomas en los gametos ayudan a diversificar el acervo genético producido durante la meiosis.
La segunda parte de la animación muestra cómo la recombinación puede resultar en la transferencia de un gen llamado SRY del cromosoma Y al cromosoma X. El SRY desempeña un papel importante en el desarrollo sexual del varón. Un embrión con dos cromosomas X, en el que uno contiene el SRY como resultado de la recombinación, podría desarrollar características sexuales típicas del varón.
Términos clave
alosoma, autosoma, cromosoma X, cromosoma Y, crossing over, espermatozoide, gameto, óvulo, recombinación, región determinante del sexo Y (SRY)
Términos de Uso
En la página de Términos de Uso podrás encontrar información acerca de los usos permitidos para este recurso.