Pasar al contenido principal
Toggle User Menu

HHMI BioInteractive

  • English
  • Buscar
  • Ingresar/Crear Cuenta
    • Ver panel de control
  • Recursos
  • Listas de recursos
  • Desarrollo profesional
  • Acerca

Los pies humanos son raros

Tópico
  • Evolución
  • Paleobiología
  • Evolución humana
  • Prácticas de la ciencia
  • Explicaciones y argumentación
Tipo de recurso
  • Actividades
  • Laboratorios y demostraciones
Nivel
Bachillerato general (grados 10-12)Bachillerato especializado (AP/IB)Universidad
Favorita de
8 usuarios
Compartir
Ver en ingles
Descripción

En esta actividad, los estudiantes crean un rastro de huellas y las comparan con huellas fósiles para examinar la evidencia de bipedalismo en nuestros ancestros primates.

Un rastro de huellas con 3.6 millones de años de antigüedad fue descubierto en el sitio arqueológico de Laetoli, Tanzania en 1976. Cerca de las huellas se encontraron los huesos fósiles de la especie de homínidos Australopithecus afarensis. A. afarensis es la única especie de homínido que se conoce que habitaba el área cuando estas huellas fueron hechas, por lo que se presume que las huellas de Laetoli son pisadas de individuos de esta especie.

Los estudiantes se pintan las plantas de los pies y caminan para dejar un rastro de pisadas. Al estudiar sus propias huellas, los estudiantes exploran qué tipo de información es posible inferir a partir de huellas fósiles y aplican estas ideas al análisis de fotografías de las huellas de Laetoli. Se finaliza la actividad con una comparación entre las huellas dejadas por chimpancés y por humanos, para contrastar las pisadas de animales plenamente bípedos con las de otros primates.  

Objetivos de Aprendizaje para el Estudiante
  • Diferenciar entre observaciones e inferencias.
  • Hacer inferencias basadas en observaciones y otros tipos de evidencia.
Detalles
Tiempo estimado
Dos o tres períodos de clase de 50 minutos.
Términos clave

Australopithecus afarensis, bipedalismo, grandes simios, homínido, hominino, Laetoli, Lucy

Términos de uso

Este recurso está disponible bajo licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International license.

Historia de esta versión
Fecha de publicación 25.09.15
Fecha de actualización 01.12.16
Materiales
Materiales para el educador (PDF) 472 KB
Hoja de trabajo para el estudiante (PDF) 520 KB
Materiales adicionales
  • una tira de papel blanco de 3 x 10 pies (aproximadamente 1 x 3 m) para el rastro de huellas 
  • cuatro o cinco bolsas plásticas de basura de 33 galones para colocar debajo del rastro (opcional, para proteger el piso)
  • un rollo ancho de cinta adhesiva o de ducto 
  • pintura para dedos lavable o pintura lavable para carteles, de un color oscuro
  • cuatro bandejas de aluminio desechables lo suficientemente grandes para un pie
  • pincel de espuma para pintura (opcional)
  • dos recipientes de agua para lavar los pies
  • toallas de papel para secar los pies
  • cuatro sillas (dos en cada extremo del rastro)
  • metro de madera, cinta para medir or regla
  • imágenes de los “pies” de otros animales, incluidos primates y grandes simios (opcional)
  • doce copias plastificadas de la versión de 10 pulgadas del rastro de Laetoli (descargable)
  • foto en alta resolución del rastro de Laetoli
Usa este recurso con
Video
Grandes transiciones: el origen de los humanos

Explora otros contenidos relacionados

Otros recursos relacionados
Mostrando de
proceso científico
Haz clic & aprende
Usando el proceso científico para estudiar la evolución humana
Lecciones
Los dinosaurios siguen vivos: ¿Realidad o ficción?
Actividades con tarjetas
Ponderando la evidencia de una extinción masiva: en el océano
Lecciones
Siguiendo el rastro de la evidencia
Lecciones
Intolerancia a la lactosa: ¿Realidad o ficción?
Guías para cortometrajes
Actividad para El origen de los humanos
Cortometrajes
Grandes transiciones: el origen de los humanos
Captura de la pantalla mostrando el video interactivo con la imagen de un meteorito y las preguntas de evaluación.
Videos Interactivos
Evaluación interactiva para El día que murió el Mesozoico
Cortometrajes
El día que murió el Mesozoico
Lecciones
Identificando patrones de evidencia

HHMI BioInteractive

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Suscribir al boletín
  • HHMI.org
  • Términos de uso
  • Política de privacidad