Pasar al contenido principal
HHMI BioInteractive
  • English
  • Buscar
  • Ingresar/Crear Cuenta
  • Recursos de BioInteractive
  • Listas de recursos
  • Desarrollo profesional
  • Acerca

Leche —¿Qué tan dulce es?

Image from the activity

Tópico

  • Bioquímica y biología molecular
  • Enzimas y reacciones
  • Anatomía y fisiología
  • Metabolismo y nutrición
  • Destrezas matemáticas y computacionales
  • Análisis de datos

Tipo de recurso

  • Actividades
  • Laboratorios y demostraciones

Nivel

Bachillerato general (grados 10-12)Bachillerato especializado (AP/IB)
Saved By
30 usuarios
Compartir
Ver en inglés

Descripción

En esta actividad, los estudiantes determinan la presencia o ausencia de la enzima lactasa en diferentes muestras y usan sus datos para explorar los conceptos presentados en el cortometraje ¿Tienes lactasa? La co-evolución de genes y cultura.

Los estudiantes combinan leche con “muestras de fluido intestinal de pacientes” (ya sea agua o una solución de lactasa preparada por el profesor) y miden la cantidad de glucosa producida en cada solución. Los estudiantes trabajan en grupos para recolectar, analizar y graficar sus datos y así determinar cuáles “pacientes” son lactasa-persistentes (tolerantes a la lactosa) y lactasa-no persistentes (intolerantes a la lactosa).

El enlace "Carpeta de Google" te dirige a una carpeta de Google Drive con documentos de este recurso en el formato de Documentos de Google. No todos los documentos descargables del recurso estarán disponibles en este formato. La carpeta de Google Drive está configurada como "Puede ver". Para modificar un documento, guarda primero una copia del documento en tu Google Drive. Para hacer una copia de un documento, abre el documento y selecciona Archivo → “Hacer una copia”. Estos documentos pueden copiarse, modificarse y distribuirse en línea siguiendo los términos de uso indicados en la sección de "Detalles" de este recurso, incluida la atribución a BioInteractive.

Objetivos de Aprendizaje para el Estudiante

  • Planear los pasos de un procedimiento experimental que incluya los controles.
  • Evaluar la presencia de glucosa en una muestra utilizando tiras de pruebas de glucosa.
  • Recolectar, analizar, graficar e interpretar datos para obtener una conclusión.

Tiempo estimado

Uno o dos períodos de clase de 50 minutos.

Términos clave

alergia, disacárido, enzima, galactosa, glucosa, intolerancia, lactasa, lactosa, monosacárido, persistencia

Términos de uso

Este recurso está disponible bajo licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International license.

Historia de esta versión

Fecha de publicación 14.06.11

Materiales

Carpeta de Google (enlace)
Guía para el docente (PDF) 285 KB
Hoja de trabajo para el estudiante (PDF) 369 KB

Materiales adicionales

  • envases plásticos pequeños
  • un marcador permanente
  • tiras reactivas para prueba de glucosa 
  • tabla con código colorimétrico para medir glucosa
  • varillas para mezclar o revolver café
  • probeta graduada (o envases para medicamentos con marcas de mililitros)
  • cronómetro
  • toallas de papel
  • lápices de colores (opcional)
  • papel para graficar (opcional)
  • vasos de precipitados grandes o contenedores con vertedor (volumen de 100 mL o más)    
  • vasos de precipitados pequeños o contenedores con vertedor (volumen de 35 mL o más)
  • probeta graduada (50 mL o más)
  • tamiz o colador de cocina o embudo
  • caja de cápsulas de lactasa
  • filtro de café
  • mortero con pistilo (opcional)
  • agua del grifo

Usa este recurso con

Video
¿Tienes lactasa? La co-evolución de los genes y la cultura

Explora otros contenidos relacionados

Otros recursos acerca de lactasa

Mostrando de
Imagen por el actividad
Estudios de casos
Persistencia de la lactasa: evidencia de selección
Image of a glass of milk with a smiley face superimposed
Animaciones
Tolerancia a la lactosa como resultado de la selección natural
Image from the activity
Lecciones
Pedigrís y la herencia de la intolerancia a la lactosa
Photo of a cat being given a bowl of milk
Lecciones
Intolerancia a la lactosa: ¿Realidad o ficción?
Image of lactase cleaving sugars
Animaciones
Digestión de la lactosa en bebés
Photo of a cow drinking milk from a bottle
Cortometrajes
¿Tienes lactasa? La co-evolución de los genes y la cultura

Otros recursos relacionados

Mostrando de
Image of lactase cleaving sugars
Animaciones
Digestión de la lactosa en bebés
Computer image of cell growth from the video
Animaciones
El cáncer y la diferenciación celular en el epitelio intestinal
Computer image of fat next to muscle cell
Animaciones
El destino de la grasa
Photo of a cat being given a bowl of milk
Lecciones
Intolerancia a la lactosa: ¿Realidad o ficción?
Image of a lizard from the activity
Actividades con tarjetas
Mira quién viene a cenar: selección por depredación
Photo of a cow drinking milk from a bottle
Cortometrajes
¿Tienes lactasa? La co-evolución de los genes y la cultura
Image from the activity showing the mosquito trap components
Lecciones
Actividad sobre el ciclo de vida del mosquito
Diagrama de edades de brotes de ebola
Puntos de datos
Estructura etaria de los brotes de ebola
Foto de coral blanqueado
Lecciones
Los arrecifes de coral y el calentamiento global
A montage of images from the activity
Lecciones
¿Cómo regulaban los dinosaurios su temperatura corporal?
HHMI BioInteractive
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Suscribir al boletín
  • HHMI.org
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Accesibilidad