Leche —¿Qué tan dulce es?
Descripción
En esta actividad, los estudiantes determinan la presencia o ausencia de la enzima lactasa en diferentes muestras y usan sus datos para explorar los conceptos presentados en el cortometraje ¿Tienes lactasa? La co-evolución de genes y cultura.
Los estudiantes combinan leche con “muestras de fluido intestinal de pacientes” (ya sea agua o una solución de lactasa preparada por el profesor) y miden la cantidad de glucosa producida en cada solución. Los estudiantes trabajan en grupos para recolectar, analizar y graficar sus datos y así determinar cuáles “pacientes” son lactasa-persistentes (tolerantes a la lactosa) y lactasa-no persistentes (intolerantes a la lactosa).
El enlace "Carpeta de Google" te dirige a una carpeta de Google Drive con documentos de este recurso en el formato de Documentos de Google. No todos los documentos descargables del recurso estarán disponibles en este formato. La carpeta de Google Drive está configurada como "Puede ver". Para modificar un documento, guarda primero una copia del documento en tu Google Drive. Para hacer una copia de un documento, abre el documento y selecciona Archivo → “Hacer una copia”. Estos documentos pueden copiarse, modificarse y distribuirse en línea siguiendo los términos de uso indicados en la sección de "Detalles" de este recurso, incluida la atribución a BioInteractive.
Objetivos de Aprendizaje para el Estudiante
- Planear los pasos de un procedimiento experimental que incluya los controles.
- Evaluar la presencia de glucosa en una muestra utilizando tiras de pruebas de glucosa.
- Recolectar, analizar, graficar e interpretar datos para obtener una conclusión.
Tiempo estimado
Términos clave
alergia, disacárido, enzima, galactosa, glucosa, intolerancia, lactasa, lactosa, monosacárido, persistencia
Términos de Uso
Este recurso está disponible bajo licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International license.