Pasar al contenido principal
HHMI BioInteractive
  • English
  • Buscar
  • Ingresar
  • Crear Cuenta
  • Comunidad
  • Recursos para el aula
  • Herramientas de enseñanza
  • Desarrollo profesional
  • Contenido de colaboradores

Lagartijas en el frío

Gráfica del artículo científico

Tópico

  • Anatomía y fisiología
  • Zoología
  • Evolución
  • Selección natural
  • Ciencias de la tierra
  • Clima
  • Prácticas de la ciencia
  • Interpretación de gráficas

Tipo de recurso

  • Actividades
  • Puntos de datos

Nivel

Bachillerato general (grados 10-12)Bachillerato especializado (AP/IB)Universidad
Saved By
13 usuarios
Ver en inglés

Descripción

Esta actividad guía el análisis de una figura científica publicada en un estudio que investigó cómo las lagartijas Anolis se pueden adaptar a temperaturas extremadamente frías.

Los fenómenos climáticos extremos pueden conducir a cambios evolutivos en las poblaciones. En este estudio, un equipo de investigación estudió cómo las tormentas invernales en el sur de Estados Unidos afectaron a las poblaciones locales de lagartijas Anolis. En la Figura 1 se muestra la ubicación de las poblaciones del estudio y en la Figura 2 (que aparece más arriba), se muestra cómo la tolerancia de las poblaciones al frío cambió con el tiempo. La tolerancia al frío se midió utilizando la temperatura crítica mínima, la temperatura a la que las lagartijas perdieron la coordinación.

El documento “Materiales para el educador” incluye la figura con su leyenda, información general, consejos para interpretar la gráfica y preguntas para discutir en clase. La “Hoja de trabajo para el estudiante” incluye la figura con su leyenda, así como la información general.

El enlace “Carpeta de Google” te dirige a una carpeta de Google Drive con documentos de este recurso en el formato de Documentos de Google. No todos los documentos descargables del recurso estarán disponibles en este formato. La carpeta de Google Drive está configurada para que puedas ver los archivos. Para modificar un documento, guarda primero una copia del documento en tu Google Drive. Para hacer una copia de un documento, abre el documento y selecciona Archivo → “Hacer una copia”. Estos documentos pueden copiarse, modificarse y distribuirse en línea siguiendo los términos de uso indicados en la sección titulada “Detalles” en este recurso, incluida la atribución a BioInteractive.

Objetivos de Aprendizaje para el Estudiante

  • Analizar e interpretar los datos de una figura científica.
  • Describir cómo los fenómenos climáticos extremos, como las tormentas, pueden conducir a la selección natural en las poblaciones.

Tiempo estimado

Un período de clase de 50 minutos.

Términos clave

Anolis, barra de error, diagrama de dispersión, error estándar de la media, evento climático extremo, gráfica lineal, lagartija, mapa, tolerancia al frío, vórtice polar

Bibliografía

Campbell-Staton, S. C., Z. A. Cheviron, N. Rochette, J. Catchen, J. B. Losos, and S. V. Edwards. “Winter storms drive rapid phenotypic, regulatory, and genomic shifts in the green anole lizard.” Science 357, 6350 (2017): 495–498. https://doi.org/10.1126/science.aam5512.

Términos de Uso

En la página de Términos de Uso podrás encontrar información acerca de los usos permitidos para este recurso.

Nivel de accesibilidad (cumplimiento de WCAG)

Los archivos PDF reúnen los criterios.

Historia de esta versión

Fecha de publicación 27.09.23

Materiales

Download Carpeta de Google (enlace)
Download Materiales para el educador (PDF) 722 KB
Download Hoja de trabajo para el estudiante (PDF) 583 KB
Download Figura 1 (JPG) 52 KB
Download Figura 2 (JPG) 85 KB

Explora otros contenidos relacionados

Otros recursos acerca de lagartijas

Mostrando de
Image of an anole from the activity
Imágenes fenomenales
La lagartija solitaria
Diagram from the paper
Imágenes fenomenales
Lagartijas en huracanes
Image from the film of researcher attaching homing device to a lizard.
Científicos trabajando
Lagartijas buscando el camino a casa
Imagen de la actividad
Puntos de datos
Efectos de la depredación sobre el nicho de las lagartijas
Image of an anole from the film.
Cortometrajes
El origen de las especies: lagartijas en un árbol evolutivo
Image of a researcher holding a lizard
Guías para cortometrajes
Actividad para Lagartijas en un árbol evolutivo
Picture of an anole
Actividades con tarjetas
Usando ADN para construir filogenias
Image of a lizard from the activity
Actividades con tarjetas
Mira quién viene a cenar: selección por depredación

Otros recursos relacionados

Mostrando de
Diagram from the paper
Imágenes fenomenales
Lagartijas en huracanes
Image of a sea slug from the activity
Imágenes fenomenales
El poder de la babosa
Photo of a moth that appears to have bird droppings on its wings.
Imágenes fenomenales
El arte de esconderse
A herd of elephants, none of which have tusks
Científicos trabajando
Selección para la carencia de colmillos en elefantes
Image from the film showing a bat catching a moth
Científicos trabajando
Mimetismo en polillas: Utilizando el ultrasonido para evitar a los murciélagos
Gráfica tomada de la actividad de la longevidad de babuinos
Puntos de datos
La longevidad de los babuinos ante la adversidad
Image from the activity
Puntos de datos
La ecolocalización de los murciélagos
Gráfica del artículo científico
Puntos de datos
Comportamiento de agregación de los peces espinosos de diferentes hábitats
Un histograma de las frecuencias de la profundidad del pico de dos poblaciones de pinzones antes y después de una sequía.
Puntos de datos
Efectos de la selección natural sobre el tamaño del pico de los pinzones
Gráfica tomada de la actividad
Puntos de datos
Mimetismo en una comunidad diversa de artrópodos
HHMI BioInteractive
  • Acerca
  • Nuestro equipo
  • Preguntas frecuentes
  • Contáctanos
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Suscribir al boletín
  • HHMI.org
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Accesibilidad