Lagartijas en el frío

Descripción
Esta actividad guía el análisis de una figura científica publicada en un estudio que investigó cómo las lagartijas Anolis se pueden adaptar a temperaturas extremadamente frías.
Los fenómenos climáticos extremos pueden conducir a cambios evolutivos en las poblaciones. En este estudio, un equipo de investigación estudió cómo las tormentas invernales en el sur de Estados Unidos afectaron a las poblaciones locales de lagartijas Anolis. En la Figura 1 se muestra la ubicación de las poblaciones del estudio y en la Figura 2 (que aparece más arriba), se muestra cómo la tolerancia de las poblaciones al frío cambió con el tiempo. La tolerancia al frío se midió utilizando la temperatura crítica mínima, la temperatura a la que las lagartijas perdieron la coordinación.
El documento “Materiales para el educador” incluye la figura con su leyenda, información general, consejos para interpretar la gráfica y preguntas para discutir en clase. La “Hoja de trabajo para el estudiante” incluye la figura con su leyenda, así como la información general.
El enlace “Carpeta de Google” te dirige a una carpeta de Google Drive con documentos de este recurso en el formato de Documentos de Google. No todos los documentos descargables del recurso estarán disponibles en este formato. La carpeta de Google Drive está configurada para que puedas ver los archivos. Para modificar un documento, guarda primero una copia del documento en tu Google Drive. Para hacer una copia de un documento, abre el documento y selecciona Archivo → “Hacer una copia”. Estos documentos pueden copiarse, modificarse y distribuirse en línea siguiendo los términos de uso indicados en la sección titulada “Detalles” en este recurso, incluida la atribución a BioInteractive.
Objetivos de Aprendizaje para el Estudiante
- Analizar e interpretar los datos de una figura científica.
- Describir cómo los fenómenos climáticos extremos, como las tormentas, pueden conducir a la selección natural en las poblaciones.
Tiempo estimado
Términos clave
Anolis, barra de error, diagrama de dispersión, error estándar de la media, evento climático extremo, gráfica lineal, lagartija, mapa, tolerancia al frío, vórtice polar
Bibliografía
Campbell-Staton, S. C., Z. A. Cheviron, N. Rochette, J. Catchen, J. B. Losos, and S. V. Edwards. “Winter storms drive rapid phenotypic, regulatory, and genomic shifts in the green anole lizard.” Science 357, 6350 (2017): 495–498. https://doi.org/10.1126/science.aam5512.
Términos de Uso
En la página de Términos de Uso podrás encontrar información acerca de los usos permitidos para este recurso.