La hipótesis del teosinte

Tópico
Tipo de recurso
Descripción
En esta actividad, los estudiantes exploran los conceptos de genética presentados en el cortometraje Estalló el secreto: el misterioso origen del maíz. Los estudiantes usan principios matemáticos para evaluar la afirmación de que el teosinte es, probablemente, el ancestro silvestre del maíz.
George Beadle fue el primero en proponer que el teosinte es el ancestro silvestre del maíz, pero al principio pocos científicos estaban de acuerdo con su hipótesis, pues no parecía haber suficiente evidencia que la respaldara. El Dr. Beadle eventualmente realizó un enorme experimento genético para convencer a los escépticos de la factibilidad de su propuesta.
Los estudiantes utilizan cuadros de Punnett para modelar cruces en los que uno, dos o tres genes se presumen responsables de las diferencias entre el teosinte y el maíz. Después desarrollan un modelo matemático para evaluar la conclusión principal de la investigación del Dr. Beadle, de que apenas unos pocos cambios genéticos diferencian al maíz del teosinte.
El enlace "Carpeta de Google" te dirige a una carpeta de Google Drive con documentos de este recurso en el formato de Documentos de Google. No todos los documentos descargables del recurso estarán disponibles en este formato. La carpeta de Google Drive está configurada como "Puede ver". Para modificar un documento, guarda primero una copia del documento en tu Google Drive. Para hacer una copia de un documento, abre el documento y selecciona Archivo → “Hacer una copia”. Estos documentos pueden copiarse, modificarse y distribuirse en línea siguiendo los términos de uso indicados en la sección de "Detalles" de este recurso, incluida la atribución a BioInteractive.
Objetivos de Aprendizaje para el Estudiante
- Calcular la probabilidad de observar diferentes genotipos y fenotipos en cruces genéticos.
- Comparar diferentes métodos para modelar predicciones genéticas.
Tiempo estimado
Términos clave
alelo, cuadro de Punnett, fenotipo, genotipo, maíz, teosinte
Términos de Uso
Este recurso está disponible bajo licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International license.