La dieta y la evolución de la amilasa salival

Descripción
En esta actividad los estudiantes analizan datos científicos para correlacionar diferentes tipos de dietas con la evolución de una enzima que desdobla el almidón.
Los estudiantes analizan el número de copias del gen de la amilasa salival (AMY1) en diferentes poblaciones humanas. El objetivo es explorar la posible conexión entre la producción de la amilasa salival, que es la enzima que digiere el almidón en la boca, y el nivel de consumo de almidón en la dieta. Los estudiantes analizan y grafican datos y aplican varias herramientas estadísticas para apoyar afirmaciones con evidencias.
Para realizar esta actividad, es importante que los estudiantes tengan experiencia previa en la construcción de gráficas y en el uso de estadísticos básicos (por ejemplo, la media, la desviación estándar y los intervalos de confianza). La actividad incluye una extensión opcional para los estudiantes familiarizados con los coeficientes de correlación y las pruebas de t.
Objetivos de Aprendizaje para el Estudiante
- Explicar la conexión entre el número de copias de un gen y la producción y función de una proteína.
- Graficar datos y representarlos con claridad.
- Interpretar datos tomados de estudios de investigación para realizar afirmaciones utilizando el razonamiento científico y los análisis estadísticos.
Detalles
almidón, enzima, gen, hipótesis nula, incertidumbre
Perry, G. H., Nathaniel J. Dominy, Katrina G. Claw, Arthur S. Lee, Heike Fiegler, Richard Redon, John Werner, et al. “Diet and the evolution of human amylase gene copy number variation.” Nature Genetics 39, 10 (2007): 1256–1260. https://doi.org/10.1038/ng2123.
Este recurso está disponible bajo licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International license.