La ciencia de un animal atleta extremo
Tópico
Tipo de recurso
Duración
00:10:30Descripción
Este video sigue al biólogo Shane Campbell-Staton, quien estudia las adaptaciones que permiten a los ratones ciervo que viven a grandes altitudes mantenerse calientes y activos durante el invierno. En este video, Campbell-Staton colabora con dos colegas, que casualmente también son corredores de larga distancia, para investigar cómo ciertas poblaciones de ratones ciervo (Peromyscus maniculatus) sobreviven los largos inviernos en las cimas de las montañas. Los científicos capturan y estudian ratones ciervo silvestres de ambientes de baja altitud y de gran altitud. Al comparar la cantidad de oxígeno que los ratones inhalan con la cantidad de dióxido de carbono que exhalan, los científicos determinan que los ratones adaptados a vivir a gran altitud utilizan las grasas (lípidos) a tasas más altas que los ratones adaptados a vivir a baja altitud. Las grasas se utilizan a menudo para dar energía a actividades que requieren mucha resistencia, como correr un maratón o mantenerse caliente en las montañas. Por esta razón, los ratones ciervo que viven a gran altitud podrían haber evolucionado para quemar grasa a tasas más altas. Estos ratones también tienen otras adaptaciones, como una hemoglobina que se fija más fácilmente al oxígeno, lo que los ayudan a sobrevivir a grandes altitudes. Puedes acceder a una versión del video con descripciones de audio seleccionando el botón "AD" en la esquina inferior izquierda del reproductor multimedia. |
Términos clave
calor, carbohidrato, dióxido de carbono, energía, hemoglobina, lípido, macromolécula, metabolismo, oxígeno, respiración celular
Bibliografía
Horscroft, James A., Aleksandra O. Kotwica, Verena Laner, James A. West, Philip J. Hennis, Denny Z. H. Levett, David J. Howard, et al. 2017. “Metabolic Basis to Sherpa Altitude Adaptation.” Proceedings of the National Academy of Sciences 114, 24: 6382–6387. https://doi.org/10.1073/pnas.1700527114.
Storz, Jay F., Zachary A. Cheviron, Grant B. McClelland, and Graham R. Scott. 2019. “Evolution of physiological performance capacities and environmental adaptation: insights from high-elevation deer mice (Peromyscus maniculatus).” Journal of Mammalogy 100, 3: 910–922. https://doi.org/10.1093/jmammal/gyy173.
Términos de Uso
En la página de Términos de Uso podrás encontrar información acerca de los usos permitidos para este recurso.