Descripción
Esta animación ilustra cómo la cóclea humana, una estructura del oído interno involucrada en la audición, recibe el sonido en forma de vibraciones.
Los sonidos viajan en forma de vibraciones a través de diminutos huesos en nuestro oído hasta llegar a la cóclea. La membrana basilar de la cóclea percibe diferentes frecuencias de sonidos vibrando en distintas ubicaciones. Los tonos de baja frecuencia son percibidos en el extremo más lejano de la membrana basilar. Los movimientos de la membrana basilar, en respuesta a estas vibraciones, envían señales al cerebro que son traducidas como sonidos.
La animación, narrada por el neurocientífico A. James Hudspeth, demuestra cómo los sonidos de alta frecuencia pueden penetrar únicamente a distancias cortas de la membrana basilar. Dependiendo de los objetivos de aprendizaje esperados, podría ser útil detener la animación en varios puntos para discutir diferentes conceptos.
Términos clave
análisis espectral, audición, frecuencia, música, oído interno, onda sonora, vibración
Términos de uso
En la página de Términos de Uso podrás encontrar información acerca de los usos permitidos para este recurso.