Pasar al contenido principal
HHMI BioInteractive
  • English
  • Buscar
  • Ingresar/Crear Cuenta
    • Ver tablero
  • Recursos de BioInteractive
  • Listas de recursos
  • Desarrollo profesional
  • Acerca

La biología del SARS-CoV-2

Comenzar la animación
Illustration of a cross section of the SARS-CoV-2 virus

Tópico

  • Bioquímica y biología molecular
  • ADN y ARN
  • Microbiología
  • Virus
  • Patógenos y enfermedades

Tipo de recurso

  • Videos
  • Animaciones

Nivel

Bachillerato general (grados 10-12)Bachillerato especializado (AP/IB)Universidad
Saved By
111 usuarios
Compartir
Ver en inglés

Descripción

Esta serie de cuatro animaciones explora la biología del virus SARS-CoV-2, que ha causado una pandemia mundial de la enfermedad COVID-19.

SARS-CoV-2 es parte de una familia de virus llamados coronavirus. La primera animación, titulada Infección, describe la estructura de los coronavirus como el SARS-CoV-2 y la forma en que el virus infecta a los humanos y se replica dentro de las células. La segunda animación, titulada Evolución, explica cómo evolucionan los virus y describe las mutaciones positivas, negativas y neutrales. La tercera animación, titulada Detección, describe los métodos que se usan para detectar las infecciones, tanto actuales como pasadas, de SARS-CoV-2. La cuarta animación, titulada Vacunación, describe los diferentes tipos de vacunas contra el SARS-CoV-2 y cómo éstas previenen la enfermedad. Estas animaciones también están disponibles en esta lista de reproducción en YouTube.

Las “Hojas de trabajo para el estudiante” que acompañan este recurso incorporan los conceptos y la información mostrada en las animaciones. La “Versión 1” de la hoja de trabajo es apropiada para estudiantes de bachillerato (grados 10 – 12) y la “Versión 2” de la hoja de trabajo es apropiada para estudiantes de bachillerato especializado (AP/IB) y de nivel universitario.

El enlace "Carpeta de Google" te dirige a una carpeta de Google Drive con documentos de este recurso en el formato de Documentos de Google. No todos los documentos descargables del recurso estarán disponibles en este formato. La carpeta de Google Drive está configurada como "Puede ver". Para modificar un documento, guarda primero una copia del documento en tu Google Drive. Para hacer una copia de un documento, abre el documento y selecciona Archivo → “Hacer una copia”. Estos documentos pueden copiarse, modificarse y distribuirse en línea siguiendo los términos de uso indicados en la sección de "Detalles" de este recurso, incluida la atribución a BioInteractive.

Puedes acceder a una versión de la animación con descripciones de audio haciendo clic sobre el botón "AD" en la esquina inferior izquierda del reproductor multimedia.

Objetivos de Aprendizaje para el Estudiante

  • Identificar los componentes estructurales del SARS-CoV-2.
  • Describir los pasos del ciclo de replicación del SARS-CoV-2.
  • Explicar cómo surgen las mutaciones en un genoma viral.
  • Describir cómo un virus puede cambiar a medida que pasa el tiempo debido a las mutaciones.
  • Describir las diferentes formas de detectar una infección viral.
  • Describir cómo los diferentes tipos de vacunas le presentan antígenos específicos al sistema inmunitario
  • Explicar cómo los antígenos estimulan una respuesta inmunitaria natural, incluyendo la producción de anticuerpos y la memoria inmunitaria.

Tiempo estimado

Un período de clase de 50 minutos.

Términos clave

Anticuerpo, antígeno, COVID-19, coronavirus, envoltura, mutación, replicación, RT-PCR, reacción en cadena de la polimerasa con transcriptasa inversa, SARS-CoV-2, coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo severo, proteína del pico

Bibliografía

Cui, Jie, Fang Li, and Zheng-Li Shi. “Origin and evolution of pathogenic coronaviruses.” Nature Reviews Microbiology 17, 3 (2019): 181–192. https://doi.org/10.1038/s41579-018-0118-9. 

Fehr, Anthony R., and Stanley Perlman. “Coronaviruses: An Overview of Their Replication and Pathogenesis.” In Coronaviruses: Methods and Protocols, eds. Helena J. Maier, Erica Bickerton, and Paul Birtton, 1–23. Vol. 1282 of Methods in Molecular Biology. New York: Humana Press, 2015. https://doi.org/10.1007/978-1-4939-2438-7_1. 

Khailany, Rozhgar A., Muhamad Safdar, and Mehmet Ozaslan. “Genomic characterization of a novel SARS-CoV-2.” Gene Reports 19 (2020): 100682. https://doi.org/10.1016/j.genrep.2020.100682.

Términos de uso

Este recurso está disponible bajo licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International license.

Nivel de accesibilidad (cumplimiento de WCAG)

Los archivos PDF reúnen los criterios. Los módulos interactivos reúnen los criterios.

Historia de esta versión

Fecha de publicación 21.10.20

Materiales

Carpeta de Google (enlace)
Animación 1080P (M4V) 295 MB
Animación 1080P (WMV) 260 MB
Animación 720P (M4V) 122 MB
Animación 720P (WMV) 106 MB
Materiales para el educador (PDF)
Hoja de trabajo para el estudiante – Versión 1 (PDF) 483 KB
Hoja de trabajo para el estudiante – Versión 2 (PDF) 693 KB
Guion en español (PDF) 189 KB

Explora otros contenidos relacionados

Otros recursos relacionados

Mostrando de
Computer illustration of viruses
Animaciones
El ciclo de vida viral
Figura de seis mapas de la distribución geográfica de especies de mamíferos de los que se conocen son portadores de patógenos zoonóticos.
Puntos de datos
Patrones de enfermedades zoonóticas
Photo of mosquito larvae
Animaciones
El ciclo de vida del mosquito
Image from the activity of a DNA sequence
Actividades con tarjetas
Ebola: detectives de enfermedades
Image from the film of an Ebola virus
Científicos trabajando
Selección natural durante un brote viral
Jay bird
Actividades con tarjetas
El virus del Nilo occidental: jugando a ser vectores y hospederos
Computer image of dengue virus
Modelos 3D
Virus del dengue
Computer image of the virus
Modelos 3D
Virus nodamura
Computer image of the virus
Modelos 3D
Rinovirus
Computer image of DNA
Animaciones
La estructura química del ADN
HHMI BioInteractive
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Suscribir al boletín
  • HHMI.org
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Accesibilidad