Pasar al contenido principal
HHMI BioInteractive
  • English
  • Buscar
  • Ingresar/Crear Cuenta
    • Ver tablero
  • Recursos de BioInteractive
  • Listas de recursos
  • Desarrollo profesional
  • Acerca

Identificando patrones de evidencia

Image from the film

Tópico

  • Evolución
  • Selección natural
  • Prácticas de la ciencia
  • Explicaciones y argumentación

Tipo de recurso

  • Actividades
  • Lecciones

Nivel

Bachillerato general (grados 10-12)Bachillerato especializado (AP/IB)
Saved By
20 usuarios
Compartir
Ver en inglés

Descripción

En esta actividad, los estudiantes ven el cortometraje El origen de las especies: construyendo una teoría y usan una lista de las observaciones realizadas por Darwin y Wallace para explicar cómo estos naturalistas formularon la hipótesis de la evolución por selección natural.

Después de clasificar las observaciones en base a su autor (Darwin, Wallace o ambos) los estudiantes las usan para apoyar diferentes afirmaciones acerca de la evolución por selección natural. En el cierre de la actividad, los estudiantes escriben un párrafo para resumir los patrones observados por cada naturalista y vincularlos con sus conclusiones acerca del origen de las especies.  

Objetivos de Aprendizaje para el Estudiante

  • Evaluar afirmaciones acerca de la evolución por selección natural con base en información y evidencias presentadas en una película.
  • Participar en una discusión colaborativa de las evidencias recolectadas por Darwin y por Wallace.

Tiempo estimado

Uno a dos períodos de clase de 50 minutos.

Términos clave

adaptación, competencia, descendencia, especie, éxito reproductivo, extinción, fósil, pinzón, variación

Términos de uso

Este recurso está disponible bajo licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International license.

Historia de esta versión

Fecha de publicación 18.06.14

Materiales

Material para el docente (PDF) 206 KB
Hoja de trabajo para el estudiante (PDF) 161 KB

Usa este recurso con

Video
El origen de las especies: Construyendo una teoría

Explora otros contenidos relacionados

Otros recursos acerca de historia científica

Mostrando de
van Leeuwenhoek examining a microscope
Cortos animados
Vida animada: al ver lo invisible
Image of Darwin from the film
Cortometrajes
El origen de las especies: Construyendo una teoría
Title screen of the film
Cortometrajes
La doble hélice
Cascada trófica de tres niveles - nutrias de mar, erizos y algas pardas
Cortometrajes
Algunos animales son más iguales que otros: Especies clave y cascadas tróficas
Image from the film of Wegener with a sled dog
Cortos animados
Vida animada: Pangea

Otros recursos relacionados

Mostrando de
Screenshot of mouse fur evolution animation
Lecciones
Explicando los cambios de color del pelaje en poblaciones de ratones de bolsillo
Photo of an elephant
Lecciones
Desarrollando una explicación para la carencia de colmillos en elefantes
Photo of a bird fossil from the activity
Lecciones
Los dinosaurios siguen vivos: ¿Realidad o ficción?
Caricatura de un periódico con noticias científicas y un teléfono móvil también mostrando noticias.
Actividades para desarrollar destrezas
Evaluando la ciencia en las noticias
proceso científico
Haz clic & aprende
Usando el proceso científico para estudiar la evolución humana
Image from the activity
Actividades con tarjetas
Ponderando la evidencia de una extinción masiva: en el océano
Photo of a finger pointing to the K-T layer
Lecciones
Siguiendo el rastro de la evidencia
Grupo de peces con cuerpos angostos y plateados, nadando sobre un arrecife de coral debajo del agua.
Imágenes fenomenales
Beneficios de los bancos
Image of footprints from the activity
Laboratorios y demostraciones
Los pies humanos son raros
Illustration of a mosquito with body parts labeled
Laboratorios y demostraciones
Combatiendo enfermedades transmitidas por vectores: factores que afectan el ciclo de vida del mosquito
HHMI BioInteractive
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Suscribir al boletín
  • HHMI.org
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Accesibilidad