Frentes de caracoles y desaparición de marismas salinas

Descripción
En esta actividad los estudiantes analizan una figura tomada de un estudio científico publicado en el que se investigó si los caracoles marinos contribuyen a la desaparición de marismas salinas.
Los caracoles de mar se alimentan de pasto del género Spartina conocido como espartillo, una importante planta de las marismas salinas. Cuando el pasto pasa por períodos de estrés causados por sequía, los caracoles intensifican su consumo de pasto, lo que ocasiona su muerte en áreas localizadas y da origen a zonas descubiertas denominadas planicies lodosas. Con el tiempo, los caracoles se trasladan a zonas con pasto más saludable, creando un “frente de caracoles”. La figura muestra la densidad de caracoles de mar y la biomasa de pasto en una marisma salina de Georgia en tres momentos: al comienzo del estudio (arriba), 6 meses después (medio) y 12 meses después (abajo).
El documento “Materiales para el educador” incluye la figura con su leyenda, información general, ayuda para interpretar la gráfica y preguntas para la discusión en clase. La “Hoja de trabajo para el estudiante” incluye la figura con su leyenda y la información general.
Objetivos de Aprendizaje para el Estudiante
- Analizar e interpretar datos de una figura científica.
- Describir cómo las interacciones entre factores de estrés climático y las interacciones tróficas pueden afectar un ecosistema.
Tiempo estimado
Términos clave
biomasa, consumidor, control descendente, gráfico de líneas, herbívoro, humedal, interacción trófica, sequía
Bibliografía
Silliman, Brian R., Johan van de Koppel, Mark D. Bertness, Lee E. Stanton, and Irving A. Mendelssohn. “Drought, snails, and large-scale die-off of southern U.S. salt marshes.” Science 310, 5755 (2005): 1803–1806. https://doi.org/10.1126/science.1118229.
Términos de Uso
En la página de Términos de Uso podrás encontrar información acerca de los usos permitidos para este recurso.