Formulando preguntas científicas
Descripción
Esta actividad permite a los estudiantes formular y analizar preguntas científicas.
Al comienzo de esta actividad, los estudiantes observan diferentes organismos o fenómenos para formular preguntas basadas en sus observaciones. Después clasifican sus preguntas, separándolas entre las que se pueden y no se pueden responder empleando los métodos de la ciencia. Los estudiantes practican la redacción de preguntas científicas, el diseño de experimentos para abordar preguntas científicas, el desarrollo de preguntas que incluyan causa y efecto y la comprensión de la importancia de las preguntas sobre causa y efecto en la investigación científica. Al final de la actividad, los estudiantes determinan cuáles son las preguntas de investigación basándose en la lectura de los títulos de artículos de revistas científicas, así como secciones de publicaciones u otros resultados reportados. Se proporcionan varias actividades de extensión para continuar con la investigación de los fenómenos.
El enlace "Carpeta de Google" te dirige a una carpeta de Google Drive con documentos de este recurso en el formato de Documentos de Google. No todos los documentos descargables del recurso estarán disponibles en este formato. La carpeta de Google Drive está configurada como "Puede ver". Para modificar un documento, guarda primero una copia del documento en tu Google Drive. Para hacer una copia de un documento, abre el documento y selecciona Archivo → “Hacer una copia”. Estos documentos pueden copiarse, modificarse y distribuirse en línea siguiendo los términos de uso indicados en la sección de "Detalles" de este recurso, incluida la atribución a BioInteractive.
Objetivos de Aprendizaje para el Estudiante
- Comparar y contrastar las preguntas que se puedan analizar utilizando los métodos de la ciencia contra las preguntas que están fuera de la ciencia.
- Desarrollar preguntas científicas novedosas, que puedan ponerse a prueba y que estén inspiradas en las observaciones e intereses de los estudiantes.
- Explicar la importancia de la investigación sobre causa y efecto en los procesos de la ciencia.
- Analizar algunos títulos de artículos científicos para identificar los objetivos de la investigación y, si corresponde, las causas y los efectos en el estudio.
- Identificar, evaluar y predecir las preguntas científicas que motivaron la investigación con base en datos o cifras de la literatura científica.
Tiempo estimado
Términos clave
causa y efecto, metodología científica, preguntas científicas, proceso científico
Términos de Uso
En la página de Términos de Uso podrás encontrar información acerca de los usos permitidos para este recurso.