Pasar al contenido principal
HHMI BioInteractive
  • English
  • Buscar
  • Ingresar/Crear Cuenta
    • Ver tablero
  • Recursos de BioInteractive
  • Listas de recursos
  • Desarrollo profesional
  • Acerca

Formulando preguntas científicas

Image of colored blocks with question marks.

Tópico

  • Ecología
  • Comunidades
  • Prácticas de la ciencia
  • Diseño experimental
  • Explicaciones y argumentación

Tipo de recurso

  • Actividades
  • Actividades para desarrollar destrezas

Nivel

Bachillerato general (grados 10-12)Bachillerato especializado (AP/IB)Universidad
Saved By
99 usuarios
Compartir
Ver en inglés

Descripción

Esta actividad permite a los estudiantes formular y analizar preguntas científicas.

Al comienzo de esta actividad, los estudiantes observan diferentes organismos o fenómenos para formular preguntas basadas en sus observaciones. Después clasifican sus preguntas, separándolas entre las que se pueden y no se pueden responder empleando los métodos de la ciencia. Los estudiantes practican la redacción de preguntas científicas, el diseño de experimentos para abordar preguntas científicas, el desarrollo de preguntas que incluyan causa y efecto y la comprensión de la importancia de las preguntas sobre causa y efecto en la investigación científica. Al final de la actividad, los estudiantes determinan cuáles son las preguntas de investigación basándose en la lectura de los títulos de artículos de revistas científicas, así como secciones de publicaciones u otros resultados reportados. Se proporcionan varias actividades de extensión para continuar con la investigación de los fenómenos.

Objetivos de Aprendizaje para el Estudiante

  • Comparar y contrastar las preguntas que se puedan analizar utilizando los métodos de la ciencia contra las preguntas que están fuera de la ciencia.
  • Desarrollar preguntas científicas novedosas, que puedan ponerse a prueba y que estén inspiradas en las observaciones e intereses de los estudiantes.
  • Explicar la importancia de la investigación sobre causa y efecto en los procesos de la ciencia.
  • Analizar algunos títulos de artículos científicos para identificar los objetivos de la investigación y, si corresponde, las causas y los efectos en el estudio.
  • Identificar, evaluar y predecir las preguntas científicas que motivaron la investigación con base en datos o cifras de la literatura científica.

Tiempo estimado

Dos periodos de clase de 50 minutos.

Términos clave

causa y efecto, metodología científica, preguntas científicas, proceso científico

Términos de uso

En la página de Términos de Uso podrás encontrar información acerca de los usos permitidos para este recurso.

Nivel de accesibilidad (cumplimiento de WCAG)

Los archivos PDF reúnen los criterios.

Historia de esta versión

Fecha de publicación 09.11.21

Materiales

Materiales para el educador (PDF) 467 KB
Hoja de trabajo para el estudiante (PDF) 319 KB
Características de las preguntas (PDF) 65 KB
Títulos de artículos de revistas científicas (PDF) 319 KB
Ejemplo de figura científica (PDF) 308 KB
Presentación de Power Point (PPTX) 249 KB

Explora otros contenidos relacionados

Otros recursos relacionados

Mostrando de
Image of Rob Pringle holding a tracking antenna
Científicos trabajando
Repartición de nichos y la coexistencia de las especies
Cascada trófica de tres niveles - nutrias de mar, erizos y algas pardas
Cortometrajes
Algunos animales son más iguales que otros: Especies clave y cascadas tróficas
Image from the film of researcher attaching homing device to a lizard.
Científicos trabajando
Lagartijas buscando el camino a casa
Captura de pantalla del mapa visual de cómo funciona la ciencia
Herramientas
Cómo funciona la ciencia
Aerial photo of wolves hunting a moose
Imágenes fenomenales
Los lobos de la Isla Royale
Photo montage of the scientists from the activity.
Actividades para desarrollar destrezas
Científicos como modelos a seguir
Photo of a jaguar
Actividades con tarjetas
Modelando cadenas alimenticias en Darién, Panamá
Wildebeest population graph from the interactive
Puntos de datos
Regulación de la población de ñus en el Serengueti
Image of coral from the film
Científicos trabajando
Steve Palumbi y Megan Morikawa estudian el daño a los arrecifes de coral en la Samoa Americana
Imagen de dos gráficos de barra comparando la cantidad de árboles en la presencia o ausencia de pumas.
Puntos de datos
Pumas y árboles en una cascada trófica
HHMI BioInteractive
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Suscribir al boletín
  • HHMI.org
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Accesibilidad