Pasar al contenido principal
HHMI BioInteractive
  • English
  • Buscar
  • Ingresar/Crear Cuenta
    • Ver tablero
  • Recursos de BioInteractive
  • Listas de recursos
  • Desarrollo profesional
  • Acerca

Evaluación interactiva para El día que murió el Mesozoico

Iniciar el video
Captura de la pantalla mostrando el video interactivo con la imagen de un meteorito y las preguntas de evaluación.

Tópico

  • Evolución
  • Paleobiología
  • Extinción
  • Ciencias de la tierra
  • Historia de la tierra
  • Prácticas de la ciencia
  • Explicaciones y argumentación

Tipo de recurso

  • Interactivos
  • Videos Interactivos

Nivel

Bachillerato general (grados 10-12)Bachillerato especializado (AP/IB)Universidad
Saved By
34 usuarios
Compartir
Ver en inglés

Descripción

Esta versión de la película El día que murió el Mesozoico incluye preguntas interactivas para los estudiantes. La película relata cómo se resolvió uno de los misterios científicos más importantes de los últimos tiempos: la desaparición repentina de los dinosaurios al final del período Cretácico.

La película presenta los hallazgos clave que condujeron al descubrimiento de que un asteroide se impactó contra la Tierra hace 66 millones de años, desencadenando una extinción masiva de animales, plantas e incluso microorganismos. Esta historia puede utilizarse en una diversidad de clases de ciencias, ya que enfatiza la colaboración entre varias disciplinas (la geología, la física, la biología, la química y la paleontología).

Esta versión interactiva de la película contiene puntos de pausa automáticos con preguntas de comprensión para los estudiantes. Después de contestar todas las preguntas, los estudiantes pueden ver e imprimir sus respuestas.

Objetivos de Aprendizaje para el Estudiante

  • Explicar cómo la evidencia presentada en la película respalda la hipótesis de que la extinción del K-T está asociada con un asteroide.

Tiempo estimado

Menos de un período de clase de 50 minutos.

Términos clave

asteroide, Cretácico, dinosaurio, extinción masiva, foraminíferos, límite K-T, Paleógeno, registro geológico, Terciario

Bibliografía

Alvarez, Luis W., Walter Alvarez, Frank Asaro, and Helen V. Michel. “Extraterrestrial cause for the Cretaceous-Tertiary extinction.” Science 208, 4448 (1980): 1095–1108. https://doi.org/10.1126/science.208.4448.1095. To access this article, set up a free AAAS account.

Smit, J., and J. Hertogen. “An extraterrestrial event at the Cretaceous-Tertiary boundary.” Nature 285, 5762 (1980): 198–200. https://doi.org/10.1038/285198a0.

Términos de uso

En la página de Términos de Uso podrás encontrar información acerca de los usos permitidos para este recurso.

Nivel de accesibilidad (cumplimiento de WCAG)

Los módulos interactivos reúnen los criterios.

Historia de esta versión

Fecha de publicación 27.05.20

Explora otros contenidos relacionados

Otros recursos acerca de la extinción del K-Pg

Mostrando de
Title screen of the film
Cortometrajes
El día que murió el Mesozoico
Image from the activity
Actividades con tarjetas
Ponderando la evidencia de una extinción masiva: en el océano
Photo of a finger pointing to the K-T layer
Lecciones
Siguiendo el rastro de la evidencia

Otros recursos relacionados

Mostrando de
Title screen of the film
Cortometrajes
El día que murió el Mesozoico
Image from the activity
Actividades con tarjetas
Ponderando la evidencia de una extinción masiva: en el océano
Photo of a finger pointing to the K-T layer
Lecciones
Siguiendo el rastro de la evidencia
Photo of a bird fossil from the activity
Lecciones
Los dinosaurios siguen vivos: ¿Realidad o ficción?
proceso científico
Haz clic & aprende
Usando el proceso científico para estudiar la evolución humana
Image of footprints from the activity
Laboratorios y demostraciones
Los pies humanos son raros
Image from the film of Wegener with a sled dog
Cortos animados
Vida animada: Pangea
Image from the interactive
Haz clic & aprende
Paleoclima: una historia de cambio
Image of a bird from the film
Cortometrajes
Grandes transiciones: el origen de las aves
Caricatura de un periódico con noticias científicas y un teléfono móvil también mostrando noticias.
Actividades para desarrollar destrezas
Evaluando la ciencia en las noticias
HHMI BioInteractive
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Suscribir al boletín
  • HHMI.org
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Accesibilidad