Escrito en tiza

Tipo de recurso
Descripción
Esta actividad explora las imágenes de formaciones de tiza, o gis, y cocolitóforos, que sirven como fenómenos para aprender sobre las interacciones entre procesos biológicos y geológicos.
La tiza, o gis, se forma a partir de esqueletos microscópicos de fitoplancton, como los cocolitóforos. Cuando los cocolitóforos mueren, sus caparazones descienden al suelo marino y eventualmente forman sedimentos de tiza. A lo largo de millones de años, este proceso ha resultado en la formación de grandes depósitos de tiza alrededor del mundo. Estas imágenes muestran una de las formaciones de tiza más famosas, Los Acantilados Blancos de Dover en Inglaterra, así como una micrografía de la especie de cocolitóforos Emiliania huxleyi.
El documento “Materiales para el educador” incluye información general y sugerencias de implementación para usar las imágenes como fenómenos. La “Hoja de trabajo para el estudiante” incluye las imágenes y la información general.
“Acantilados Blancos”/Figura 1 imagen por Scott Chimileski, Harvard University
“Cocolitóforos”/Figura 2 imagen por Jeremy R. Young, University College, Londres
El enlace "Carpeta de Google" te dirige a una carpeta de Google Drive con documentos de este recurso en el formato de Documentos de Google. No todos los documentos descargables del recurso estarán disponibles en este formato. La carpeta de Google Drive está configurada como "Puede ver". Para modificar un documento, guarda primero una copia del documento en tu Google Drive. Para hacer una copia de un documento, abre el documento y selecciona Archivo → “Hacer una copia”. Estos documentos pueden copiarse, modificarse y distribuirse en línea siguiendo los términos de uso indicados en la sección de "Detalles" de este recurso, incluida la atribución a BioInteractive.
Objetivos de Aprendizaje para el Estudiante
- Examinar imágenes de fenómenos, hacer observaciones y formular preguntas.
- Trabajar en colaboración con sus compañeros para generar ideas, hacer preguntas que requieran mayores niveles de razonamiento y desarrollar una comprensión más profunda de los conceptos.
- Describir cómo tanto los procesos biológicos, como los geológicos afectan la formación de estructuras naturales.
Tiempo estimado
Términos clave
algas, carbonato de calcio (CaCO3), cocolito, cocolitóforo, desgaste, erosión, fitoplancton, litificación, océano, roca sedimentaria
Términos de Uso
En la página de Términos de Uso podrás encontrar información acerca de los usos permitidos para este recurso.