Pasar al contenido principal
Toggle User Menu

HHMI BioInteractive

  • English
  • Buscar
  • Ingresar/Crear Cuenta
    • Ver panel de control
  • Recursos
  • Listas de recursos
  • Desarrollo profesional
  • Acerca

El movimiento de la raíz

Tópico
  • Biología celular
  • Estructura y función de la célula
  • Anatomía y fisiología
  • Anatomía y fisiología de las plantas
Tipo de recurso
  • Actividades
  • Imágenes fenomenales
Nivel
Bachillerato general (grados 10-12)Bachillerato especializado (AP/IB)
Favorita de
14 usuarios
Compartir
Ver en ingles
Descripción

Esta actividad explora imágenes de células vegetales y sus estructuras, las cuales sirven de fenómeno para aprender sobre cómo las plantas responden a los estímulos ambientales.

Tanto las plantas como los animales responden a estímulos en su ambiente. Estas imágenes muestran las respuestas que exhiben las raíces y los estomas de las plantas a varios estímulos comunes. Las raíces se ven particularmente afectadas por la gravedad y los niveles de agua. Estos estímulos afectan el momento de la división celular y el alargamiento de las raíces, lo cual ayuda a que las raíces se adentren más en el suelo. Los estomas, o poros en la superficie de las hojas, son afectados por los niveles de dióxido de carbono y de agua. Las plantas regulan la apertura y el cierre de los estomas para controlar la ingesta de dióxido de carbono y la pérdida de agua. 

El documento “Materiales para el educador” incluye información general y sugerencias de implementación para usar las imágenes como fenómenos. La “Hoja de trabajo para el estudiante” incluye las imágenes y la información general. 

“Animación – movimiento de la raíz” es un video corto de lapso de tiempo que sigue el crecimiento de la punta de la raíz que se muestra en la imagen “El movimiento de la raíz”.

“Movimiento de la raíz”: Imagen por Daniel von Wangenheim del Instituto de Ciencia y Tecnología en Austria.

“Súper estoma”: Imagen por Dominique Bergmann de la Universidad de Stanford.

Objetivos de Aprendizaje para el Estudiante
  • Examinar imágenes de fenómenos, hacer observaciones y formular preguntas.
  • Trabajo colaborativo para generar ideas, hacer preguntas que requieran mayores niveles de razonamiento y desarrollar una comprensión profunda de los conceptos.
  • Describir cómo las plantas responden a los estímulos ambientales.
Detalles
Tiempo estimado
Un período de clase de 50 minutos.
Términos clave

dióxido de carbono (CO2), mecanismo de retroalimentación, gravedad, homeostasis, microscopía, fotosíntesis, estímulos, tropismo, agua.

Términos de uso

En la página de Términos de Uso podrás encontrar información acerca de los usos permitidos para este recurso.

Accessibility Level

Los documentos que acompañan a este recurso cumplen con los estándares de accesibilidad establecidos en la decisión final de la Sección 508 del National Rehabilitation Act de los Estados Unidos.

Historia de esta versión
Fecha de publicación 03.09.20
Materiales
Imagen del movimiento de la raíz (JPG) 710 KB
Imagen del súper estoma (JPG) 461 KB
Animación – movimiento de la raíz 2 MB
Materiales para el educador (PDF) 357 KB
Hoja de trabajo para el estudiante (PDF) 1 MB

Explora otros contenidos relacionados

Otros recursos relacionados
Mostrando de
Cortometrajes
Estalló el secreto: El misterioso origen del maíz
Guías para cortometrajes
Actividad para Estalló el secreto: el misterioso origen del maíz
Diagrama de dispersión con tres conjuntos de datos mostrando cambios en la evolución o absorción de oxígeno en el eje y en función de diferentes concentraciones de sal en el eje x.
Puntos de datos
El estrés salino afecta la fotosíntesis en las algas
Foto de un árbol mostrando las moléculas orgánicas que se utilizan y se producen en el proceso de la fotosíntesis.
Animaciones
Fotosíntesis
Lecciones
La hipótesis del teosinte

HHMI BioInteractive

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Suscribir al boletín
  • HHMI.org
  • Términos de uso
  • Política de privacidad