El impacto de los incendios forestales
Descripción
En esta actividad, los incendios forestales y el área que queman a su paso sirven como un fenómeno para guiar la investigación de los estudiantes, que incluye la evaluación de datos y el desarrollo de afirmaciones científicas.
Primero, los estudiantes ven un video de noticias, después trabajan tanto de forma individual como en grupos para interpretar y evaluar la evidencia de figuras científicas. También aplican el marco afirmación-evidencia-razonamiento (CER, por sus siglas en inglés) para explicar los cambios en el área consumida por los incendios forestales a lo largo del tiempo.
El enlace “Carpeta de Google” te dirige a una carpeta de Google Drive con documentos de este recurso en el formato de Documentos de Google. No todos los documentos descargables del recurso estarán disponibles en este formato. La carpeta de Google Drive está configurada para que puedas ver los archivos. Para modificar un documento, guarda primero una copia del documento en tu Google Drive. Para hacer una copia de un documento, abre el documento y selecciona Archivo → “Hacer una copia”. Estos documentos pueden copiarse, modificarse y distribuirse en línea siguiendo los términos de uso indicados en la sección titulada “Detalles” en este recurso, incluida la atribución a BioInteractive.
Objetivos de Aprendizaje para el Estudiante
- Analizar e interpretar figuras científicas, como gráficas y mapas.
- Evaluar varias líneas de evidencia para determinar qué factores influyen en la dinámica de los incendios forestales.
- Desarrollar afirmaciones científicas respaldadas por evidencia científica y razonamiento para explicar por qué los incendios forestales recientes están consumiendo un área mayor.
Tiempo estimado
Términos clave
afirmación-evidencia-razonamiento, clima, supresión de incendios, gestión de la tierra, megaincendios, lluvia, vegetación, interfaz urbano-forestal (IUF)
Bibliografía
Holden, Zachary, Alan Swanson, Charles H. Luce, W. Matt Jolly, Marco Maneta, Jared W. Oyler, Dyer A. Warren, et al. 2018. “Decreasing fire season precipitation increased recent western US forest wildfire activity.” Proceedings of the National Academy of Sciences 115, 36: E8349–E8357. https://doi.org/10.1073/pnas.1802316115.
Radeloff, Volker C., David P. Helmers, H. Anu Kramer, Miranda H. Mockrin, Patricia M. Alexandre, Avi Bar-Massada, Van Butsic, et al. 2018. “Rapid growth of the US wildland-urban interface raises wildfire risk.” Proceedings of the National Academy of Sciences 115, 13: 3314–3319. https://doi.org/10.1073/pnas.1718850115.
Safford, Hugh D., Jens T. Stevens, Kyle Merriam, Marc D. Meyer, and Andrew M. Latimer. 2012. “Fuel treatment effectiveness in California yellow pine and mixed conifer forests.” Forest Ecology and Management 274, 15: 17–28. https://doi.org/10.1016/j.foreco.2012.02.013.
Términos de Uso
Este recurso está disponible bajo licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International license.