El efecto invernadero
Tópico
Tipo de recurso
Duración
00:01:39Descripción
Esta animación brinda una descripción general del efecto invernadero; un proceso que calienta la atmósfera y la superficie de la Tierra.
Parte de la luz solar absorbida por la Tierra es reemitida como radiación infrarroja. Como se muestra en la animación, esta radiación es absorbida por los gases de efecto invernadero de la atmósfera, tales como el vapor de agua, el dióxido de carbono y el metano. Los gases de efecto invernadero vuelven a reflejar parte de la radiación de vuelta a la Tierra, lo cual calienta la superficie del planeta.
El efecto invernadero es un proceso natural que ha mantenido la temperatura de la Tierra a un nivel habitable. Sin embargo, las actividades humanas —en particular la quema de combustibles fósiles— liberan a la atmósfera gases de efecto invernadero adicionales. Estos gases adicionales aumentan el efecto invernadero, provocando que la Tierra se caliente más de lo habitual.
Esta animación está basada en una grabación del ciclo de conferencias titulada “2012 Holiday Lecture Series, Changing Planet: Past, Present, Future (Planeta cambiante: pasado, presente, futuro)”. Dependiendo de los conocimientos previos que tengan los estudiantes, podría ser útil pausar la animación en varios puntos para discutir sobre los diferentes componentes del efecto invernadero.
Términos clave
atmósfera, clima, dióxido de carbono (CO2), energía solar, gas de efecto invernadero, metano (CH4), radiación, temperatura, vapor de agua
Términos de Uso
Este recurso está disponible bajo licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International license.