Pasar al contenido principal
HHMI BioInteractive
  • English
  • Buscar
  • Ingresar/Crear Cuenta
    • Ver tablero
  • Recursos de BioInteractive
  • Listas de recursos
  • Desarrollo profesional
  • Acerca

El cáncer y la diferenciación celular en el epitelio intestinal

Tópico

  • Biología celular
  • Ciclo celular
  • Anatomía y fisiología
  • Metabolismo y nutrición

Tipo de recurso

  • Videos
  • Animaciones

Nivel

Bachillerato especializado (AP/IB)Universidad

Duración

00:02:17
Saved By
16 usuarios
Compartir
Ver en inglés

Descripción

Esta animación nos muestra cómo la interrupción de procesos celulares en los intestinos puede conducir al cáncer de colon.

La diferenciación y especialización celulares son procesos normales de las células epiteliales intestinales. Sin embargo, cuando estos procesos se ven alterados por mutaciones, pueden resultar en tumores. Esta animación ilustra cómo una mutación en un gen llamado APC, el cual está involucrado en la diferenciación celular, afecta el destino de las células madre no diferenciadas y da como resultado un crecimiento tumoral.

Dependiendo de los objetivos de aprendizaje esperados, podría ser útil detener la animación en varios puntos para discutir acerca de los diferentes tipos de células en el intestino, el proceso de muerte celular programada u otros detalles que se muestran en la animación.  

Términos clave

célula madre o troncal, colon, diferenciación celular, división celular, intestino, supresor tumoral, tumor, vellosidad intestinal

Términos de uso

En la página de Términos de Uso podrás encontrar información acerca de los usos permitidos para este recurso.

Nivel de accesibilidad (cumplimiento de WCAG)

Los archivos PDF reúnen los criterios. Los archivos de video reúnen los criterios.

Historia de esta versión

Fecha de publicación 30.04.14
Fecha de actualización 02.06.20

Materiales

Doblado al español (MP4) 35 MB
Guion en español (PDF) 194 KB

Explora otros contenidos relacionados

Otros recursos acerca de cáncer

Mostrando de
Imagen de la gráfica
Puntos de datos
Eficacia de un medicamento para la leucemia mieloide crónica
Gráfica de riesgo de cáncer
Puntos de datos
División celular y riesgo de desarrollar cáncer
Image of cancer cells from the activity
Imágenes fenomenales
Invasión de células cancerosas
Computer image of a tumor undergoing angiogenesis
Animaciones
Angiogénesis
Computer image of DNA from the video
Animaciones
Daños al ADN y mutaciones
Computer image of BCR-ABL
Modelos 3D
BCR-ABL
Computer image of resistant BCR-ABL
Modelos 3D
BCR-ABL resistente a Gleevec
Computer image of ATP
Modelos 3D
Adenosín trifosfato (ATP)
Computer image of imatinib
Modelos 3D
Gleevec (imatinib)
Computer image of dasatinib
Modelos 3D
Dasatinib
Image of the cell cycle from the video
Clips
El cáncer como enfermedad genética: video
Image from the resource
Actividades con tarjetas
Actividades de exploración del cáncer
esquema del ciclo celular
Haz clic & aprende
El ciclo celular eucarionte y el cáncer

Otros recursos relacionados

Mostrando de
Computer image of fat next to muscle cell
Animaciones
El destino de la grasa
Image of lactase cleaving sugars
Animaciones
Digestión de la lactosa en bebés
A scientific figure from a study that investigated the role of p53 in cell cycle regulation
Puntos de datos
P53 y el ciclo celular
Image of cancer cells from the activity
Imágenes fenomenales
Invasión de células cancerosas
Computer image of a tumor undergoing angiogenesis
Animaciones
Angiogénesis
Computer illustration of crossing over between chromosomes
Animaciones
Meiosis
Image from the activity
Laboratorios y demostraciones
Leche —¿Qué tan dulce es?
Photo of a cat being given a bowl of milk
Lecciones
Intolerancia a la lactosa: ¿Realidad o ficción?
Image of the cell cycle from the video
Clips
El cáncer como enfermedad genética: video
Image from the resource
Actividades con tarjetas
Actividades de exploración del cáncer
HHMI BioInteractive
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Suscribir al boletín
  • HHMI.org
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Accesibilidad