Efectos de la depredación sobre el nicho de las lagartijas

Descripción
Esta actividad guía el análisis de una figura científica publicada en un estudio que investigó cómo un nuevo depredador afectó el comportamiento de lagartijas del género Anolis que habitan las Bahamas.
Entre abril de 1996 y abril de 1997, una lagartija grande llamada Leiocephalus carinatus colonizó una pequeña isla en las Bahamas. L. carinatus se alimenta de lagartijas más pequeñas, incluida la especie nativa de la isla Anolis sagrei. Como L. carinatus caza a sus presas en el suelo, A. sagrei puede evitar a este depredador posándose en las ramas de árboles o arbustos. La figura muestra la altura y diámetro promedio de las ramas donde se posa A. sagrei antes y después de la colonización de L. carinatus.
El documento “Materiales para el educador” incluye la figura con su leyenda, información general, consejos para interpretar la gráfica y preguntas para discutir en clase. La “Hoja de trabajo para el estudiante” incluye la figura con su leyenda, así como la información general.
El enlace “Carpeta de Google” te dirige a una carpeta de Google Drive con documentos de este recurso en el formato de Documentos de Google. No todos los documentos descargables del recurso estarán disponibles en este formato. La carpeta de Google Drive está configurada para que puedas ver los archivos. Para modificar un documento, guarda primero una copia del documento en tu Google Drive. Para hacer una copia de un documento, abre el documento y selecciona Archivo → “Hacer una copia”. Estos documentos pueden copiarse, modificarse y distribuirse en línea siguiendo los términos de uso indicados en la sección titulada “Detalles” en este recurso, incluida la atribución a BioInteractive.
Objetivos de Aprendizaje para el Estudiante
- Analizar e interpretar los datos de una figura científica.
- Examinar los efectos de una especie introducida o invasora sobre las otras especies de un ecosistema.
Tiempo estimado
Términos clave
adaptación, Anolis, colonización, especies introducidas, evasión de depredadores, gráfica de líneas, rasgo conductual
Bibliografía
Schoener, Thomas W., David A. Spiller, and Jonathan Losos. “Predation on a common Anolis lizard: can the food-web effects of a devastating predator be reversed?” Ecological Monographs 73, 3 (2002): 383–407. https://doi.org/10.2307/3100096.
Términos de Uso
En la página de Términos de Uso podrás encontrar información acerca de los usos permitidos para este recurso.