Dormir reduce el amiloide β en el cerebro

Tópico
Tipo de recurso
Descripción
En esta actividad los estudiantes analizan una figura científica de un estudio en el que se investigó la importancia biológica del sueño. En este estudio, los científicos evaluaron si el sueño contribuye a la eliminación de sustancias dañinas del cerebro.
Este estudio se enfocó en una proteína llamada amiloide β (también conocida como amiloide beta o Aβ), un producto de desecho metabólico que ha sido vinculado con la enfermedad de Alzheimer. Los científicos utilizaron ratones como organismos modelo para determinar si la tasa de eliminación del Aβ es más alta durante el sueño. La figura muestra las diferentes tasas a las que se eliminó el Aβ de los cerebros de ratones que estaban despiertos, dormidos o anestesiados con el anestésico ketamina/xilazina (KX).
El documento “Guía para el educador” incluye la figura con su leyenda, información de fondo, ayuda para interpretar la gráfica y preguntas para la discusión en clase. La “Hoja de trabajo para el estudiante” incluye la figura con su leyenda e información de fondo.
Objetivos de Aprendizaje para el Estudiante
- Analizar e interpretar los datos de una figura científica.
- Explicar cómo podría el sueño ayudar a preservar la función cerebral mediante la eliminación de productos de desecho metabólico.
Tiempo estimado
Términos clave
barra de error, enfermedad de Alzheimer, gráfica de barras, metabolito, organismo modelo, ratón, valor p
Bibliografía
Xie, Lulu, Hongyi Kang, Qiwu Xu, Michael J. Chen, Yonghong Liao, Meenakshisundaram Thiyagarajan, John O’Donnell, et al. “Sleep Drives Metabolite Clearance from the Adult Brain.” Science 342, 6156 (2013): 373–377. https://doi.org/10.1126/science.1241224.
Obtenga una cuenta de AAAS gratuita aquí para acceder a este artículo.
Términos de Uso
En la página de Términos de Uso podrás encontrar información acerca de los usos permitidos para este recurso.