Dispersión de semillas y fragmentación del hábitat
Tópico
Tipo de recurso
Duración
00:08:02Descripción
Este video sigue a un equipo científico que estudia las semillas que el mono araña café dispersa en un bosque tropical de Colombia con el fin de informar y mejorar los esfuerzos de reforestación.
Los dispersores de semillas son cruciales para que el bosque crezca y se regenere. A medida que se talan los bosques tropicales de Colombia para utilizar la tierra con fines agrícolas y ganaderos, los fragmentos de bosque restantes son más escasos, más pequeños y están más alejados unos de otros, lo que amenaza la supervivencia de los animales que viven allí, entre ellos el mono araña café. Los monos araña son esenciales para la dispersión de semillas y, a medida que su número disminuye, el bosque tiene menos capacidad para regenerarse.
Andrés Link y Carolina Urbina Malo, investigadores de la Universidad de los Andes en Colombia, identifican las semillas que los monos araña dispersan para comprender mejor su papel en el bosque y para predecir qué plantas serán las más afectadas por la fragmentación. Una vez que Link y sus colegas han identificado las semillas, las siembran para crear corredores que conecten los fragmentos aislados de bosque.
Para acceder a una versión del video con descripciones de audio, abre nuestro reproductor multimedia y selecciona el botón “AD” en la esquina inferior izquierda.
Términos clave
árbol, bosque, deforestación, metodología científica, mono, planta, proceso científico
Términos de Uso
En la página de Términos de Uso podrás encontrar información acerca de los usos permitidos para este recurso.