Pasar al contenido principal
HHMI BioInteractive
  • English
  • Buscar
  • Ingresar/Crear Cuenta
    • Ver tablero
  • Recursos de BioInteractive
  • Listas de recursos
  • Desarrollo profesional
  • Acerca

Dinámica de la relación entre un depredador y su presa

Gráfico de línea con una curva de S mostrando lemmings por hectárea en el eje x y la respuesta numérica de zorros en el eje y.

Tópico

  • Ecología
  • Poblaciones
  • Prácticas de la ciencia
  • Modelos visuales y físicos
  • Destrezas matemáticas y computacionales
  • Interpretación de gráficas

Tipo de recurso

  • Actividades
  • Puntos de datos

Nivel

Bachillerato general (grados 10-12)Bachillerato especializado (AP/IB)Universidad
Saved By
20 usuarios
Compartir
Ver en inglés

Descripción

En esta actividad los estudiantes analizan una figura científica de un estudio sobre las poblaciones del zorro ártico y su presa principal, el lemming.

Los tamaños de población de los depredadores y de sus presas suelen subir y bajar juntos, siguiendo patrones cíclicos predecibles. En este estudio, los científicos compararon las densidades poblacionales de un depredador, el zorro ártico, y su presa, el lemming de collar, en la tundra del Ártico Alto del norte de Groenlandia. La figura muestra las poblacionales de los lemmings en comparación con las poblaciones de las crías del zorro ártico.

El documento “Materiales para el educador” incluye la figura con su leyenda, información general, ayuda para interpretar el gráfico y preguntas para la discusión en clase. La “Hoja de trabajo para el estudiante” incluye la figura con su leyenda y la información general.

Objetivos de Aprendizaje para el Estudiante

  • Analizar e interpretar los datos de una figura científica.
  • Describir la dinámica de la relación causa-efecto entre un depredador y su presa.

Tiempo estimado

Menos de un período de clase de 50 minutos.

Términos clave

dependencia de la densidad, escala logarítmica, regresión no lineal, densidad poblacional, diagrama de dispersión, desfase temporal

Bibliografía

Gilg, Olivier, Ilkka Hanski, and Benoît Sittler. “Cyclic dynamics in a simple vertebrate predator-prey community.” Science 302, 5646 (2003): 866–868.

Vea el artículo: https://doi.org/10.1126/science.1087509. 

Términos de uso

En la página de Términos de Uso podrás encontrar información acerca de los usos permitidos para este recurso.

Nivel de accesibilidad (cumplimiento de WCAG)

Los archivos PDF reúnen los criterios.

Historia de esta versión

Fecha de publicación 24.01.20

Materiales

Materiales para el educador (PDF) 343 KB
Hoja de trabajo para el estudiante (PDF) 276 KB

Explora otros contenidos relacionados

Otros recursos relacionados

Mostrando de
Photo of wildebeest on the Serengeti plain
Imágenes fenomenales
Poblaciones de ñus
Wildebeest population graph from the interactive
Puntos de datos
Regulación de la población de ñus en el Serengueti
Gráfica de la probabilidad de extinción acumulativa en murciélagos
Puntos de datos
Síndrome de la nariz blanca en poblaciones de murciélagos
Image from the film of elephants by a body of water
Científicos trabajando
El Gran censo de elefantes
Aerial photo of wolves hunting a moose
Imágenes fenomenales
Los lobos de la Isla Royale
Image of a bat from the paper
Imágenes fenomenales
Síndrome de la nariz blanca
Captura de pantalla del mapa visual de cómo funciona la ciencia
Herramientas
Cómo funciona la ciencia
Image of researcher writing an equation
Científicos trabajando
Analizando patrones en la sabana africana
Computer image of dengue virus
Modelos 3D
Virus del dengue
Computer image of the virus
Modelos 3D
Virus nodamura
HHMI BioInteractive
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Suscribir al boletín
  • HHMI.org
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Accesibilidad