Comprendiendo la variación del color de la piel en los humanos
Descripción
En esta actividad, los estudiantes usan modelos y practican destrezas matemáticas mientras exploran los conceptos de herencia poligénica, heredabilidad y ascendencia usando el color de la piel como caso de estudio.
Los humanos que habitan en diferentes partes del mundo tienen diferentes colores de piel. En esta actividad, los estudiantes aprenden que la variación en múltiples genes contribuye a este amplio rango de colores. En la Parte 1 de la actividad, utilizan un modelo matemático para ilustrar una relación idealizada entre el número de genes involucrados en un rasgo y el número de fenotipos posibles. En la Parte 2, los estudiantes aprenden acerca de los métodos que los genetistas utilizan para identificar los genes involucrados en el color de la piel y para estimar la heredabilidad de los caracteres. En la Parte 3, los estudiantes aprenden cómo los genetistas analizan variaciones genéticas para trazar la ascendencia de un individuo.
El enlace "Carpeta de Google" te dirige a una carpeta de Google Drive con documentos de este recurso en el formato de Documentos de Google. No todos los documentos descargables del recurso estarán disponibles en este formato. La carpeta de Google Drive está configurada como "Puede ver". Para modificar un documento, guarda primero una copia del documento en tu Google Drive. Para hacer una copia de un documento, abre el documento y selecciona Archivo → “Hacer una copia”. Estos documentos pueden copiarse, modificarse y distribuirse en línea siguiendo los términos de uso indicados en la sección de "Detalles" de este recurso, incluida la atribución a BioInteractive.
Objetivos de Aprendizaje para el Estudiante
- Usar los SNPs de un individuo para inferir su ascendencia en base a las frecuencias alélicas observadas en diferentes poblaciones.
- Desarrollar modelos matemáticos para explorar cómo el número de genes involucrados en una característica afecta el número de fenotipos posibles.
Tiempo estimado
Términos clave
carácter poligénico, fenotipo, frecuencia alélica, genotipo, heredabilidad, locus, población indígena, polimorfismo de un solo nucleótido (SNP, por sus siglas en inglés)
Bibliografía
Klug, W.S., M.R. Cummings, and C.A. Spencer. Concepts of Genetics. 8th Edition. Pearson Education, Inc., Upper Saddle River, NJ. ISBN 0131918338, 2006.
Sturm, Richard A. and David L. Duffy. “Human pigmentation genes under environmental selection,” Genome Biology 13 (2012): 248. https://doi.org/10.1186/gb-2012-13-9-248.
Sturm, Richard A. “Molecular genetics of human pigmentation diversity,” Human Molecular Genetics 18 (2009): R9–R17. https://doi.org/10.1093/hmg/ddp003.
Términos de Uso
En la página de Términos de Uso podrás encontrar información acerca de los usos permitidos para este recurso.