Pasar al contenido principal
HHMI BioInteractive
  • English
  • Buscar
  • Ingresar/Crear Cuenta
    • Ver tablero
  • Recursos de BioInteractive
  • Listas de recursos
  • Desarrollo profesional
  • Acerca

¿Cómo regulaban los dinosaurios su temperatura corporal?

A montage of images from the activity

Tópico

  • Anatomía y fisiología
  • Homeostasis
  • Evolución
  • Paleobiología
  • Destrezas matemáticas y computacionales
  • Análisis de datos

Tipo de recurso

  • Actividades
  • Lecciones

Nivel

Bachillerato general (grados 10-12)Bachillerato especializado (AP/IB)Universidad
Saved By
15 usuarios
Compartir
Ver en inglés

Descripción

Esta actividad profundiza en los conceptos presentados en el cortometraje Grandes transiciones: el origen de las aves. Los estudiantes analizan e interpretan datos de un estudio científico para explorar la termorregulación en animales actuales y extintos, incluyendo los dinosaurios.

La actividad reta a los estudiantes a utilizar los datos para investigar una pregunta que se plantea en el video: ¿Cómo regulaban los dinosaurios su temperatura corporal? Los estudiantes considerarán si la regulación de la temperatura corporal en los dinosaurios era más parecida a la de las aves (endotermos), los reptiles (ectotermos) o algún estado intermedio. En el proceso, aprenderán sobre los métodos utilizados para determinar los índices metabólicos de los animales y podrán analizar, interpretar y graficar los datos científicos.

El enlace "Carpeta de Google" te dirige a una carpeta de Google Drive con documentos de este recurso en el formato de Documentos de Google. No todos los documentos descargables del recurso estarán disponibles en este formato. La carpeta de Google Drive está configurada como "Puede ver". Para modificar un documento, guarda primero una copia del documento en tu Google Drive. Para hacer una copia de un documento, abre el documento y selecciona Archivo → “Hacer una copia”. Estos documentos pueden copiarse, modificarse y distribuirse en línea siguiendo los términos de uso indicados en la sección de "Detalles" de este recurso, incluida la atribución a BioInteractive.  

Objetivos de Aprendizaje para el Estudiante

  • Analizar e interpretar los datos de una figura científica.
  • Hacer afirmaciones basadas en evidencia derivada de datos científicos.
  • Participar en un debate colaborativo de la evidencia con sus compañeros.

Tiempo estimado

Uno o dos períodos de clase de 50 minutos.

Términos clave

ectotermo, endotermo, índice de crecimiento, homeostasis, mesotermo, metabolismo, índice metabólico en reposo, termorregulación

Bibliografía

Grady, John M., Brian J. Enquist, Eva Dettweiler-Robinson, Natalie A. Wright, and Felisa A. Smith. “Evidence for Mesothermy in Dinosaurs.” Science 344, 6189 (2014): 1268–1272. https://doi.org/10.1126/science.1253143.   

Para acceder este artículo (en inglés), haz una cuenta gratuita en AAAS.

Términos de uso

En la página de Términos de Uso podrás encontrar información acerca de los usos permitidos para este recurso.

Nivel de accesibilidad (cumplimiento de WCAG)

Los archivos PDF reúnen los criterios.

Historia de esta versión

Fecha de publicación 25.03.20
Fecha de actualización 14.04.20

Materiales

Carpeta de Google (enlace)
Materiales para el educador (PDF) 1 MB
Hoja de trabajo para el estudiante (PDF) 1 MB

Usa este recurso con

Video
Grandes transiciones: el origen de las aves

Explora otros contenidos relacionados

Otros recursos acerca de aves

Mostrando de
Image of a bird from the film
Cortometrajes
Grandes transiciones: el origen de las aves
Imagen de la pantalla mostrando el video interactivo.
Videos Interactivos
Evaluación interactiva para El origen de las especies: el pico del pinzón
Photo of a bird fossil from the activity
Lecciones
Los dinosaurios siguen vivos: ¿Realidad o ficción?
Un histograma de las frecuencias de la profundidad del pico de dos poblaciones de pinzones antes y después de una sequía.
Puntos de datos
Efectos de la selección natural sobre el tamaño del pico de los pinzones
Image of a chicken skeleton from the interactive
Haz clic & aprende
Anatomía comparada del pollo doméstico
Photo of a finch
Cortometrajes
El origen de las especies: el pico del pinzón
Image of a beak of a finch
Guías para cortometrajes
Actividad para El pico del pinzón
Fotografía de un ave posada sobre una rama.
Laboratorios y demostraciones
Picos como herramientas: ventaja selectiva en ambientes cambiantes

Otros recursos relacionados

Mostrando de
Image of a bird from the film
Cortometrajes
Grandes transiciones: el origen de las aves
Image of a lizard from the activity
Actividades con tarjetas
Mira quién viene a cenar: selección por depredación
Photo of a bird fossil from the activity
Lecciones
Los dinosaurios siguen vivos: ¿Realidad o ficción?
proceso científico
Haz clic & aprende
Usando el proceso científico para estudiar la evolución humana
Image from the activity
Actividades con tarjetas
Ponderando la evidencia de una extinción masiva: en el océano
Photo of a finger pointing to the K-T layer
Lecciones
Siguiendo el rastro de la evidencia
Image from the activity showing the mosquito trap components
Lecciones
Actividad sobre el ciclo de vida del mosquito
Diagrama de edades de brotes de ebola
Puntos de datos
Estructura etaria de los brotes de ebola
Image of a human precursor fossil from the film
Cortometrajes
Grandes transiciones: el origen de los humanos
Image of the Ardi fossil from the film
Guías para cortometrajes
Actividad para El origen de los humanos
HHMI BioInteractive
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Suscribir al boletín
  • HHMI.org
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Accesibilidad