Combatiendo enfermedades transmitidas por vectores: factores que afectan el ciclo de vida del mosquito
Descripción
En esta actividad los estudiantes crían mosquitos para evaluar variables que podrían afectar su ciclo de vida.
Los mosquitos transmiten enfermedades infecciosas como la malaria, la fiebre del Nilo occidental y el dengue. Estudiar los ciclos de vida de los vectores de enfermedades, como los mosquitos, puede ayudarnos a desarrollar estrategias para limitar o incluso detener la propagación de estas enfermedades.
En esta actividad, los estudiantes eligen una pregunta de interés para investigar y diseñan e implementan un protocolo de experimentación para llevar a cabo su investigación.
El documento llamado “Indicaciones adicionales” incluye una guía para el diseño experimental, instrucciones para escribir un reporte de laboratorio y una rúbrica para la evaluación de los informes. El “Manual de referencia del mosquito” contiene información de fondo e ilustraciones sobre el ciclo de vida del mosquito.
Objetivos de Aprendizaje para el Estudiante
- Desarrollar y utilizar protocolos de investigación científica, que incluyen formular una hipótesis, diseñar un experimento, realizar observaciones y sacar conclusiones basadas en datos.
- Discutir cómo los datos científicos pueden utilizarse para prevenir enfermedades.
Tiempo estimado
Términos clave
experimento, infección, insecto, investigación, proceso científico, vector, virus
Términos de Uso
En la página de Términos de Uso podrás encontrar información acerca de los usos permitidos para este recurso.