Pasar al contenido principal
Toggle User Menu

HHMI BioInteractive

  • English
  • Buscar
  • Ingresar/Crear Cuenta
    • Ver panel de control
  • Recursos
  • Listas de recursos
  • Desarrollo profesional
  • Acerca

¿Cómo se forman las fibras?

Tópico
  • Bioquímica y biología molecular
  • Macromoléculas
  • Genética
  • Enfermedades genéticas
Tipo de recurso
  • Actividades
  • Laboratorios y demostraciones
Nivel
Bachillerato general (grados 10-12)Bachillerato especializado (AP/IB)Universidad
Favorita de
6 usuarios
Archivado
Compartir
Ver en ingles
Descripción

Esta actividad ha sido archivada mientras producimos una versión actualizada de esta actividad y del cortometraje que la acompaña. Esperamos que la nueva versión de la actividad y del cortometraje estén disponibles a finales del 2021.

En esta actividad, los estudiantes construyen modelos de hemoglobina normal y mutada y los colocan dentro de modelos de glóbulos rojos para ilustrar cómo los cambios en la estructura de una proteína pueden afectar la forma celular. Este fenómeno está asociado con la anemia falciforme y se presenta en el cortometraje Selección natural en humanos.

Los estudiantes siguen un procedimiento para construir modelos de papel de moléculas de hemoglobina normales así como de moléculas con una mutación que causa la anemia falciforme. Usando estos modelos, los estudiantes responden preguntas para explicar cómo los cambios en la estructura proteica y celular se podrían relacionar con los síntomas de la enfermedad.  

Objetivos de Aprendizaje para el Estudiante
  • Utilizar modelos de hemoglobina falciforme (HbS) y de hemoglobina normal (HbA) para explicar por qué las fibras de hemoglobina se forman en los glóbulos rojos de personas con anemia falciforme. 
Detalles
Tiempo estimado
Tres períodos de clase de 50 minutos.
Términos clave

aminoácido, ARN mensajero (ARNm),  autosoma, dominancia, HbA, HbS, heterocigoto, homocigoto, malaria, mutación, recesividad

Bibliografía

Allison, Anthony C. “The Discovery of Resistance to Malaria of Sickle-Cell Zygotes.” Mini-Series: Significant Contributions to Biological Chemistry Over the Past 125 Years. Biochemistry and Molecular Biology Education 30, 5 (2002): 279‒287. https://doi.org/10.1002/bmb.2002.494030050108.

Términos de uso

En la página de Términos de Uso podrás encontrar información acerca de los usos permitidos para este recurso.

Historia de esta versión
Fecha de publicación 07.03.11
Materiales
Guía para el docente (PDF) 341 KB
Hoja de trabajo para el estudiante (PDF) 463 KB
Materiales adicionales
  • tijeras
  • cinta
  • copias de los cuatro tipos de moléculas de hemoglobina
  • ocho círculos de malla para mosquitero, cada uno de 8 centímetros de diámetro, por equipo
  • cuatro hojas de papel blanco por estudiante o equipo

Explora otros contenidos relacionados

Otros recursos relacionados
Mostrando de
Modelos 3D
BCR-ABL
Modelos 3D
BCR-ABL resistente a Gleevec
Modelos 3D
Adenosín trifosfato (ATP)
Animaciones
Traducción (versión básica)
Animaciones
Traducción (versión detallada)
Foto de un árbol mostrando las moléculas orgánicas que se utilizan y se producen en el proceso de la fotosíntesis.
Animaciones
Fotosíntesis
Imágenes fenomenales
Invasión de células cancerosas
Actividades con tarjetas
Actividades de exploración del cáncer
esquema del ciclo celular
Haz clic & aprende
El ciclo celular eucarionte y el cáncer
Puntos de datos
El origen de una mutación causante de la enfermedad de Alzheimer

HHMI BioInteractive

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Suscribir al boletín
  • HHMI.org
  • Términos de uso
  • Política de privacidad