Cazador de virus: Monitoreando el virus Nipah en poblaciones de murciélagos
Tópico
Tipo de recurso
Duración
00:09:00Descripción
Este video muestra científicos que trabajan en Bangladesh realizando estudios en poblaciones de murciélagos frugívoros para determinar si están infectados con el virus Nipah, un patógeno potencialmente mortal para los humanos.
Los murciélagos de la fruta (también conocidos como zorros voladores) del género Pteropus son portadores de un virus llamado Nipah, que puede transmitirse a los humanos y provocar una enfermedad grave. En Bangladesh, el virus causa un brote de esta enfermedad casi todos los años. El ecólogo de enfermedades Jon Epstein, de la EcoHealth Alliance, explica cómo los científicos descubrieron que los murciélagos son el reservorio natural del virus y cómo se transmite el virus de los murciélagos a los humanos. Actualmente, Epstein y sus colaboradores están monitoreando la presencia del virus en poblaciones de murciélagos por todo Bangladesh para identificar las poblaciones humanas que pudieran estar en riesgo de transmisión.
Para acceder a una versión del video con descripciones de audio, abre nuestro reproductor multimedia y selecciona el botón “AD” en la esquina inferior izquierda.
Términos clave
biología de organismos, enfermedad zoonótica, epidemiología, metodología científica, proceso científico, población en riesgo, transmisión de la enfermedad
Términos de Uso
En la página de Términos de Uso podrás encontrar información acerca de los usos permitidos para este recurso.