Pasar al contenido principal
Toggle User Menu

HHMI BioInteractive

  • English
  • Buscar
  • Ingresar/Crear Cuenta
    • Ver panel de control
  • Recursos
  • Listas de recursos
  • Desarrollo profesional
  • Acerca

Beneficios de los bancos

Grupo de peces con cuerpos angostos y plateados, nadando sobre un arrecife de coral debajo del agua.
Tópico
  • Anatomía y fisiología
  • Comportamiento animal
  • Zoología
  • Prácticas de la ciencia
  • Explicaciones y argumentación
Tipo de recurso
  • Actividades
  • Imágenes fenomenales
Nivel
Bachillerato general (grados 10-12)Bachillerato especializado (AP/IB)
Favorita de
8 usuarios
Compartir
Ver en ingles
Descripción

Esta actividad explora imágenes de animales que viven en grupos, y que sirven como fenómenos para aprender sobre el comportamiento animal.

Estar en un grupo puede tener muchas ventajas para los animales. Las imágenes muestran tres tipos de animales – peces, elefantes, y abejas productoras de miel—que se benefician del comportamiento grupal. Algunos peces, incluyendo los que están representados en la imagen, forman grupos coordinados que se llaman bancos. Nadar en bancos ayuda a los peces a escapar de los depredadores y a usar menos energía que cuando nadan solos. Los elefantes forman manadas que están constituidas por hembras emparentadas y sus crías. Los elefantes que pertenecen a la misma manada se mueven juntos bajo el liderazgo de la hembra de mayor edad, o la matriarca. Las abejas productoras de miel viven en colmenas que están constituidas mayormente por abejas obreras hembras, algunos zánganos (abejas machos) y una sola abeja reina (mostrada en la imagen). Cada tipo de abeja tiene un rol diferente; el de la reina, en particular, es el de la reproducción.

El documento “Materiales para el educador” incluye información general y sugerencias de implementación para usar las imágenes como fenómenos. La “Hoja de trabajo para el estudiante” incluye las imágenes y la información general.

“Beneficios de los bancos”/“Peces” imagen por Alexander Semenov, Universidad Estatal de Moscow “Siguiendo a la matriarca”/“Elefantes” imagen por Jeff Trollip, Parque Nacional de Gorongosa “Madre soltera”/“Abeja” imagen por Alex Wild, Fotografía de Alex Wild

Objetivos de Aprendizaje para el Estudiante
  • Examinar imágenes de fenómenos, hacer observaciones y formular preguntas.
  • Trabajo colaborativo para generar ideas, hacer preguntas que requieran mayores niveles de razonamiento y desarrollar una comprensión profunda de los conceptos.
  • Explicar cómo el comportamiento del grupo puede aumentar las oportunidades de supervivencia y reproducción de un individuo, y cómo esto beneficia a la especie.
Detalles
Tiempo estimado
Un período de clase de 50 minutos.
Términos clave

colonia, eusocialidad, grupo, manada, panal, reproducción, selección, comportamiento social, supervivencia

Términos de uso

En la página de Términos de Uso podrás encontrar información acerca de los usos permitidos para este recurso.

Accessibility Level

Los documentos que acompañan a este recurso cumplen con los estándares de accesibilidad establecidos en la decisión final de la Sección 508 del National Rehabilitation Act de los Estados Unidos.

Historia de esta versión
Fecha de publicación 04.12.19
Materiales
Imagen – Banco de peces (JPG) 23 MB
Imagen - Elefantes (JPG) 589 KB
Imagen - Abeja (JPG) 1 MB
Materiales para el educador (PDF) 301 KB
Hoja de trabajo para el estudiante (PDF) 3 MB

Explora otros contenidos relacionados

Otros recursos relacionados
Mostrando de
Laboratorios y demostraciones
Combatiendo enfermedades transmitidas por vectores: factores que afectan el ciclo de vida del mosquito
Imágenes fenomenales
El poder de la babosa
Lecciones
Actividad sobre el ciclo de vida del mosquito
Científicos trabajando
Lagartijas buscando el camino a casa
Imagen de la pantalla mostrando el video interactivo.
Videos Interactivos
Evaluación interactiva para El origen de las especies: el pico del pinzón
Haz clic & aprende
Control neural del caminar y correr
Cortometrajes
El origen de las especies: el pico del pinzón
Guías para cortometrajes
Actividad para El pico del pinzón
Lecciones
Identificando patrones de evidencia
Lecciones
Los dinosaurios siguen vivos: ¿Realidad o ficción?

HHMI BioInteractive

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Suscribir al boletín
  • HHMI.org
  • Términos de uso
  • Política de privacidad