Pasar al contenido principal
HHMI BioInteractive
  • English
  • Buscar
  • Ingresar/Crear Cuenta
    • Ver tablero
  • Recursos de BioInteractive
  • Listas de recursos
  • Desarrollo profesional
  • Acerca

Analizando patrones en la sabana africana

Tópico

  • Ecología
  • Ecosistemas
  • Prácticas de la ciencia
  • Modelos visuales y físicos

Tipo de recurso

  • Videos
  • Científicos trabajando

Nivel

Bachillerato general (grados 10-12)Bachillerato especializado (AP/IB)Universidad

Duración

00:07:57
Saved By
14 usuarios
Compartir
Ver en inglés

Descripción

Este video exhibe el trabajo de Corina Tarnita, matemática y bióloga, quien utiliza métodos cuantitativos para comprender la función de los termiteros en el ecosistema de la sabana.

Los termiteros son puntos biológicos focales que concentran nutrientes y agua en los ecosistemas semiáridos de la sabana. Vistos desde arriba, los termiteros forman un patrón de puntos asombrosamente regular. Tarnita utiliza modelos matemáticos para explicar la regularidad de este patrón, cómo surge y cómo los termiteros mejoran la estabilidad del ecosistema.

La “Hoja de trabajo para el estudiante” permite a los estudiantes explorar los conceptos y la información presentados en el video.

Puedes acceder a una versión del video con descripciones de audio haciendo clic sobre el botón "AD" en la esquina inferior izquierda del reproductor multimedia.

Objetivos de Aprendizaje para el Estudiante

  • Familiarizarse con las prácticas de la investigación científica.
  • Desarrollar explicaciones científicas y justificar afirmaciones utilizando evidencias.
  • Explicar lo que los patrones espaciales pueden revelar acerca de los ecosistemas.

Tiempo estimado

Un período de clase de 50 minutos para completar la hoja de trabajo.

Términos clave

 geometría, matemáticas, resiliencia ecosistémica, termitero

Bibliografía

Bonachela Juan A., Robert M. Pringle, Efrat Sheffer, Tyler C. Coverdale, Jennifer A. Guyton, Kelly K. Caylor, Simon A. Levin, Corina E. Tarnita, 2015. Ecological feedbacks. Termite mounds can increase the robustness of dryland ecosystems to climatic change. Science 347, 6222 (2015): 651-5. https://doi.org10.1126/science.1261487.
 

Términos de uso

En la página de Términos de Uso podrás encontrar información acerca de los usos permitidos para este recurso.

Nivel de accesibilidad (cumplimiento de WCAG)

Los archivos PDF reúnen los criterios. Los archivos de video reúnen los criterios.

Historia de esta versión

Fecha de publicación 11.11.15
Fecha de actualización 15.06.20

Materiales

Doblado al español (MP4) 306 MB
Guion en español (PDF) 253 KB
Hoja de trabajo para el estudiante (PDF) 2 MB

Explora otros contenidos relacionados

Otros recursos acerca de Gorongosa

Mostrando de
Image of a researcher working at his computer from the film
Científicos trabajando
Pensando como un científico: Gorongosa
Image of EO Wilson and Tonga Torcida from the film
Cortometrajes
El guía: un biólogo en Gorongosa
Image of Rob Pringle holding a tracking antenna
Científicos trabajando
Repartición de nichos y la coexistencia de las especies
Varias cebras sobre un pastizal.
Actividades con tarjetas
Creando cadenas y redes tróficas para modelar relaciones ecológicas

Otros recursos relacionados

Mostrando de
Varias cebras sobre un pastizal.
Actividades con tarjetas
Creando cadenas y redes tróficas para modelar relaciones ecológicas
Photo of Liz Hadly from the film
Científicos trabajando
Liz Hadly investiga el impacto del cambio climático en Yellowstone
Photo of wildebeest on the Serengeti plain
Imágenes fenomenales
Poblaciones de ñus
Mapa del mundo con una escala de colores que representa el impacto humano
Puntos de datos
Zonas muertas en ecosistemas costeros
Gráfica representativa de la actividad.
Puntos de datos
Frentes de caracoles y desaparición de marismas salinas
Title screen of the film
Cortometrajes
La doble hélice
Captura de pantalla del mapa visual de cómo funciona la ciencia
Herramientas
Cómo funciona la ciencia
Computer image of dengue virus
Modelos 3D
Virus del dengue
Computer image of the virus
Modelos 3D
Virus nodamura
Computer image of the virus
Modelos 3D
Rinovirus
HHMI BioInteractive
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Suscribir al boletín
  • HHMI.org
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Accesibilidad